noticiasTitulares

ACNUR alerta sobre el incremento de la violencia hacia mujeres migrantes.

La violencia contra mujeres en movilidad irregular ha aumentado considerablemente, según un informe reciente de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). El estudio, presentado en la Casa Refugio Citlaltépetl, destaca que muchas mujeres migrantes enfrentan niveles de violencia más altos que en años anteriores. Como medida de protección, algunas deciden viajar con sus agresores, formar relaciones con hombres durante el trayecto o incluso aceptar ser agredidas sexualmente para proteger a sus hijos.

Sofía Cardona, enlace de violencia de género en ACNUR México, advirtió que cerca de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas en México están en riesgo de sufrir violencia de género. Por su parte, Daniel McGuire, Oficial Senior de Protección de ACNUR, señaló que el 75% de las personas que ingresan a México, principalmente por el sur, huyen de la violencia, siendo las mujeres y niñas las más afectadas.

El informe también reveló un aumento en los casos de mujeres migrantes que viajan con niños y enfrentan violencia sexual para evitar que sus hijos sean agredidos. Además, mujeres de ciertas nacionalidades, como colombianas, hondureñas, cubanas y venezolanas, están más expuestas a la violencia debido a la hipersexualización. Aunque hombres migrantes también reportaron ser víctimas de violencia de género, las mujeres siguen siendo el grupo más vulnerable.

El informe subraya que las mujeres en movilidad regular están mejor protegidas, gracias a recursos como centros de justicia para mujeres e institutos que les brindan apoyo y acceso a empleo formal. Sin embargo, el desplazamiento interno en México ha intensificado los desafíos para las personas migrantes, quienes a menudo describen su experiencia en el país como más difícil de lo esperado.

Este estudio, basado en entrevistas a 51 personas, estará disponible en la página de ACNUR México.

Related posts

Regala clases de inglés en la calle para que desempleados encuentren trabajo

4C News Digital

Personal de la Armada de México localiza e inhabilita bodega y laboratorio clandestino en Sonora

4C News Digital

Tema Diabetes; crece en Tamaulipas 26%

4C News Digital

Ahora se queda sin luz el centro de Ciudad Madero

4C News Digital

La participación de mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ha estancado.

4C News Digital

Trasladan desde Tamaulipas a 68 personas privadas de la libertad a penales del país

4C News Digital