Economia

Elektra sufre desplome de más del 64% en la Bolsa Mexicana de Valores.

Ciudad de México. Las acciones de Grupo Elektra, compañía de servicios financieros y comercio especializada en Latinoamérica, así como el principal proveedor de préstamos no bancarios a corto plazo en Estados Unidos, experimentan una caída del 64.76%, situándose en 332.09 pesos por acción en la Bolsa Mexicana de Valores al mediodía.

Ante esta drástica caída, la empresa comunicó recientemente a los inversionistas que la decisión tomada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mediante el oficio 155-3/8880/2024 el 29 de noviembre de 2024, en la que ordenó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reanudar la cotización de las acciones de Grupo Elektra bajo el esquema de negociación continua, provocó movimientos anómalos en precio y volumen, generando un daño irreversible.

La compañía advirtió a los participantes del mercado sobre los riesgos de realizar operaciones con acciones en condiciones inadecuadas, indicando que cualquier transacción podría acarrear responsabilidad para las partes involucradas, según un comunicado dirigido a los inversionistas.

La semana pasada, Elektra anunció su salida de la Bolsa Mexicana de Valores después de tres décadas de cotización, ya que considera que sus acciones no reflejan su verdadero valor ni benefician a sus accionistas. En medio de las tensiones entre la empresa y la CNBV sobre la suspensión y reanudación de operaciones, Elektra está implementando una estrategia drástica que incluye una oferta pública de adquisición de todas sus acciones en circulación en la Bolsa. La empresa ha convocado una asamblea de accionistas para el 27 de diciembre de 2024, para discutir la posible privatización de la compañía, cuyo valor en la bolsa local fue suspendido este año, según un comunicado de la BMV.

Related posts

Actualización de Tarjeta del Programa «Mujer Es Poder» en Quintana Roo: Fechas y Detalles Importantes

4C News Digital

Gasolinazo: Magna a 28 pesos y Premium a 29.99 pesos por litro al inicio de 2024

4C News Digital

Estados Unidos incrementa aranceles sobre productos chinos valorados en 18 mil millones de dólares

4C News Digital

El peso se fortalece frente a los aranceles: aumenta sus ganancias al llegar a 20.09 unidades por dólar

4C News Digital

JP Morgan busca ampliar sus soluciones de pagos digitales en México y Colombia.

4C News Digital

Inflación en México se eleva: tasa anual alcanza el 5.61% en la primera quincena de julio

4C News Digital