Nacional

SAT pide no caer en compra de bebidas alcohólicas “patito”

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a la población que, antes de comprar una bebida alcohólica, puede verificar su autenticidad a través del marbete, que es la etiqueta de control fiscal y sanitario adherida o impresa en los envases con capacidad no mayor a cinco litros.

La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece que los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de bebidas alcohólicas tienen la obligación de colocar marbetes a sus productos.

Dicho distintivo es emitido por el SAT para certificar su origen y legalidad. Puede ser físico, adherido a los envases, o electrónico, que se imprime con el folio autorizado en las etiquetas, contraetiquetas o etiquetas complementarias.

Desde 2013, el marbete físico para bebidas alcohólicas se imprime en papel con medidas de seguridad similares a los billetes: impresión sensible al tacto, tintas no secantes, el logo con cambio de color y código electrónico QR para hacer posible la identificación del producto en el Portal del SAT.

De esta manera, el consumidor puede escanear dicho código QR y verificar que la información corresponda al producto que se va a adquirir (marca, tipo, graduación alcohólica, capacidad, origen del producto, fecha de envasado y lote de producción).

Related posts

AMLO firma decreto para proteger sitios sagrados indígenas en 4 estados

admin

López Obrador Pone en Duda Video donde mujeres indígenas piden ayuda al CJNG

4C News Digital

Presentan nuevas bombas de gasolina con autocobro para México

4C News Digital

El municipio con más pacientes con insuficiencia renal es en Ciudad Hidalgo, Michoacán

admin

Los peligros de rellenar garrafones en purificadoras de agua barata

4C News Digital

Los empresarios calculan que durante las vacaciones de Semana Santa habrá una derrama económica de 275,000 millones de pesos

4C News Digital