Negocios

Las marcas chinas de automóviles aún están lejos de convertirse en las preferidas por los mexicanos

Aunque parece que las marcas chinas lideran las ventas de autos en México, los registros muestran una realidad diferente.

Aunque podría parecer que las marcas chinas de autos están dominando las ventas en México, las cifras oficiales, basadas en los reportes de los fabricantes a las autoridades mexicanas, muestran un panorama diferente.

De enero a noviembre de 2024, siete de cada diez autos comprados por los mexicanos son de origen extranjero, siendo las marcas japonesas las que lideran el mercado con un 40.2% de participación.

A continuación, se encuentran las marcas estadounidenses, que capturaron el 21.5% del mercado, con GM y Chrysler destacando entre las que registraron mayores ventas.

Hasta noviembre de 2024, las marcas alemanas ocuparon el tercer lugar en el mercado mexicano, con un 12.1% de participación, destacando Volkswagen y BMW entre las más vendidas.

En cuarto lugar, las marcas coreanas KIA y Hyundai dominaron el 10.6% del mercado mexicano, según las cifras difundidas este lunes por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

Finalmente, las marcas chinas ocuparon el quinto lugar, con un 9.3% de participación en el mercado, según los registros oficiales.

Las marcas chinas de automóviles han realizado inversiones constantes en publicidad y son una parte importante de la conversación entre los mexicanos cuando se habla de autos. Sin embargo, el dominio de las marcas japonesas en el mercado mexicano parece ser un gigante difícil de superar, ya que han sido líderes en el país durante muchos años.

Related posts

FIFAGate: Emilio Azcárraga solicita una licencia como presidente del consejo de Televisa

4C News Digital

Según el SAT, las empresas relacionadas con Ricardo Salinas Pliego tienen una deuda de 63,000 millones de pesos en impuestos

4C News Digital

Volkswagen advierte que los aranceles perjudicarán a la industria automotriz internacional

4C News Digital

La inteligencia artificial (IA) está transformando la financiación de seguros mediante el uso avanzado de tecnología, aunque un informe advierte que los ‘deepfakes’ representan un riesgo significativo.

4C News Digital

Distribuidores de Autos Confían en que las Leyes Secundarias Amortigüen el Impacto de la Reforma Judicial

4C News Digital

El comercio electrónico en México creció un 20% y superó los 789,700 millones de pesos

4C News Digital