Política

El embajador Ken Salazar destaca al gobierno de Sheinbaum por su esfuerzo en enfrentar al Cártel de Sinaloa

El embajador de Estados Unidos afirmó que, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la seguridad está en las mejores manos, debido a su experiencia en la Ciudad de México.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó que el esfuerzo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional está dando resultados, ya que han logrado desmantelar al Cártel de Sinaloa, cuya actividad ha paralizado las economías en Culiacán y otros municipios durante los últimos tres meses.

“Nosotros hemos avanzado considerablemente en la creación de una nueva relación, por eso los cárteles, como el de Sinaloa, están siendo desmantelados, y ese es un logro que reconozco del gobierno de México”, expresó el diplomático al concluir una reunión con empresarios mexicanos y estadounidenses.

El desmantelamiento, agregó, es resultado del esfuerzo conjunto de la Secretaría de la Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y el apoyo de Estados Unidos, “siempre respetando la soberanía de México”, subrayó el representante del gobierno de Joe Biden.

Sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el embajador de Estados Unidos destacó que la seguridad está en manos adecuadas, gracias a su experiencia en la Ciudad de México.

“¿Qué se necesita para lograr una mejor seguridad? Recursos y coordinación con los gobernadores de las zonas fronterizas, especialmente en áreas más complicadas, como la frontera chica”, comentó el funcionario estadounidense, quien aseguró conocer y haber visitado todas esas regiones del país.

Ken Salazar destacó que México y Estados Unidos deben establecer un entendimiento claro, ya que la relación en términos de seguridad se deterioró incluso antes de la llegada del presidente López Obrador.

El embajador señaló que Estados Unidos está colaborando plenamente en el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa, porque “la seguridad es un esfuerzo compartido”.

“Es necesaria la seguridad, porque con ella se logra la prosperidad en la economía mexicana”, subrayó el embajador.

Sinaloa ha enfrentado un conflicto armado entre bandas rivales durante los últimos tres meses, lo que ha obligado a muchas empresas a cerrar, reducir su personal y operar con horarios limitados por el temor a la violencia.

Según el Colegio de Economistas de Sinaloa, el estado ha perdido 18 mil millones de pesos debido al impacto directo de la violencia sobre su economía.

Ante esta situación, un grupo de empresarios de Sinaloa solicitó 3 mil 270 millones de pesos para financiar la alimentación de los trabajadores, un programa de empleo temporal y servicios de psicólogos, así como la entrega de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas, y la instalación de cámaras y botones de pánico para contrarrestar la crisis económica generada por la violencia en Culiacán.

Related posts

Marcelo Ebrard presenta su renuncia a la SRE

admin

Sheinbaum comunica que sostuvo una conversación con Trump, quien se retiró del G7 el día de ayer

4C News Digital

Tras la visita de su directora, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Citi “no ve riesgos” en México

4C News Digital

Suspende Morena actos proselitistas en 9 entidades

4C News Digital

Sheinbaum suscribe decretos que oficializan reformas a la Constitución.

4C News Digital

Escándalo Político: Testigos Colaboran con la DEA y Señalan Financiamiento del Narco a AMLO en 2006

4C News Digital