Negocios

Moody’s mantiene la calificación ‘AA-’ para Grupo Elektra, aunque con una perspectiva negativa

Las acciones de Elektra han experimentado una gran volatilidad en las últimas semanas, luego de la suspensión que sufrió por parte de la BMV debido a un posible fraude.

Moody’s México ratificó la calificación de emisor a largo plazo de Grupo Elektra en “AA-” y ajustó su perspectiva a “negativa” desde “estable”, señalando el impacto potencial que podría experimentar la empresa debido al desliste de sus acciones.

Las acciones de Elektra han mostrado una gran volatilidad en las últimas semanas, tras la suspensión levantada por la Bolsa Mexicana de Valores debido a un posible fraude relacionado con uno de los acreedores de la empresa. Este martes, los títulos registraban un aumento del 3.18%, alcanzando los 452 pesos.

La calificación “refleja la sólida posición competitiva de su modelo de negocios, con barreras de entrada altas que le permiten atender a amplios segmentos de la población, así como su robusta tasa de crecimiento en ingresos, su extensa infraestructura operativa, la gran variedad de productos y servicios que ofrece, y sus elevados niveles de liquidez”, explicó Moody’s Local México.

No obstante, también considera “el alto riesgo derivado de su cartera de créditos al consumo para personas de ingresos medios y bajos, así como una cartera de préstamos corporativos concentrada”, añadió.

Perspectiva negativa de Elektra refleja posible impacto sobre liquidez

Elektra expresó su desacuerdo con la decisión del regulador bursátil de levantar la suspensión de cotización, la cual se había impuesto desde julio, cuando la empresa indicó haber sido notificada sobre un posible fraude cometido por uno de sus acreedores, Astor Assets. Según Elektra, esta entidad se deshizo ilegalmente de más de 7 millones de acciones, las cuales fueron vendidas en el mercado.

La empresa tiene previsto proponer la privatización de la compañía en una junta de accionistas que se celebrará el 27 de diciembre, tras el interés expresado por el 95% de sus accionistas.

“Si bien anticipamos que Elektra continuará mostrando un buen desempeño operativo, mantendrá un apalancamiento moderado y podrá gestionar adecuadamente su cartera de crédito (…) el cambio de la perspectiva de estable a negativa refleja el impacto potencial sobre la liquidez de la empresa, derivado de un posible desliste de sus acciones”, indicó la calificadora.

La compañía, controlada por el multimillonario Ricardo Salinas, sufrió una pérdida de casi 7,000 millones de dólares en valor bursátil durante una rueda a principios de este mes, en lo que fue su peor jornada en la historia.

Related posts

En marzo cambia presidente del Ciest Tampico

4C News Digital

La Europea enfrenta un embargo ordenado previo a su concurso mercantil

4C News Digital

¿En qué consiste la nueva estafa en Mercado Libre?

admin

Peligran 100 empresas de Tamaulipas con ir a quiebra si Pemex no paga adeudos

4C News Digital

Senadores solicitan a Trump que apoye el plan del Congreso para la extensión de la venta de TikTok

4C News Digital

México se ha consolidado como una de las principales potencias exportadoras de cerveza a nivel mundial.

4C News Digital