Economia

Las importaciones de tequila a EE. UU. aumentan ante la amenaza de aranceles por parte de Trump

El director del Consejo Regulador de Tequila afirma que hay grandes pedidos en el principal mercado de la bebida; esta demanda inusual ayudará a mantener el volumen de envíos alcanzado en 2023.

Los distribuidores de tequila en Estados Unidos han incrementado las importaciones debido al temor de que el presidente electo, Donald Trump, imponga aranceles del 35% a los productos mexicanos, según señaló este viernes Ramón González, director del Consejo Regulador de Tequila (CRT).

El director del organismo encargado de supervisar la producción de la bebida mexicana señaló que estas compras se realizaron durante las primeras dos semanas de diciembre, lo cual es inusual para el mercado estadounidense, que representa el 83% de las exportaciones de tequila, la tradicional bebida mexicana.

González indicó que esperaban que esta situación se detuviera a mitad de mes, pero “resulta que hay grandes pedidos en el mercado más importante de tequila, producto también del temor por el tema de los aranceles” en EE. UU.

Trump, quien regresará a la Casa Blanca el próximo 20 de enero, ha amenazado con imponer aranceles del 35% a las importaciones de México y Canadá, sus socios comerciales en el Tratado de Libre Comercio T-MEC.

Aunque el CRT no tendrá cifras definitivas de las ventas totales de 2024 hasta la segunda semana de enero, González consideró que estas transacciones ayudarán a mantener el volumen de exportaciones alcanzado en 2023.

El CRT estima que cerrará el año con una producción de 481 millones de litros de tequila, de los cuales 393 millones de litros serán exportados, además de un consumo de un millón 800,000 toneladas de agave, la planta con la que se elabora el tequila.

Aunque el CRT no tendrá cifras definitivas de las ventas totales de 2024 hasta la segunda semana de enero, González consideró que estas transacciones contribuirán a mantener el volumen de exportaciones alcanzado en 2023.

El CRT estima cerrar el año con una producción de 481 millones de litros de tequila, de los cuales 393 millones de litros serán exportados, además de un consumo de un millón 800,000 toneladas de agave, la planta utilizada para la elaboración del tequila. Hasta noviembre, el CRT había registrado a 42,302 productores de agave en los cinco estados que cuentan con la Denominación de Origen del tequila, así como 206 empresas productoras de la bebida tradicional mexicana y 2,935 marcas vinculadas a un productor autorizado.

El director del CRT también anunció que, para el primer semestre de 2025, buscarán obtener el reconocimiento del Récord Guinness por el mayor número de botellas de tequila en exhibición, que se encuentran en el museo Tequila Lab, inaugurado a principios de diciembre.

Related posts

Talos Energy, la empresa energética involucrada en el megayacimiento petrolero Zama en México, ha señalado que la demora en el proyecto se debe a “razones correctas”

4C News Digital

Según una encuesta de Banxico, el sector privado ha reducido sus expectativas de crecimiento económico para 2024 a un 1.6%

4C News Digital

Ven inevitable una recesión económica en México este año

4C News Digital

El precio del dólar hoy 28 de diciembre de 2023 se cotiza en 16.92 pesos

4C News Digital

Las mujeres se enfrentan a una brecha salarial del casi 10% en sus fondos de retiro simplemente debido a su mayor esperanza de vida en comparación con los hombres

4C News Digital

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital