Negocios

Nokia finaliza la venta de su negocio de redes submarinas al Estado francés

La desinversión de este negocio no esencial permitirá a Nokia concentrarse en las oportunidades de crecimiento de su división de infraestructura de redes en sus principales mercados.

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia informó este viernes que ha completado la venta de Alcatel Submarine Networks (ASN), su negocio de redes submarinas, al Estado francés, en una operación valorada en aproximadamente 350 millones de euros.

Nokia explicó en un comunicado que la desinversión de este negocio no esencial, anunciada en junio pasado, le permitirá enfocarse en las oportunidades de crecimiento de su división de infraestructura de redes en sus principales mercados.

El fabricante finlandés destacó que conservará una participación del 20% en ASN y continuará formando parte del consejo de administración para asegurar una transición fluida. Una vez completada la transición, el Estado francés adquirirá el 100% de la compañía.

Nokia añadió que “el Estado francés ha expresado su pleno apoyo a la gestión y la estrategia de ASN, y ha acordado mantener la inversión en su negocio y fomentar un mayor desarrollo sostenible de su oferta de tecnología integrada verticalmente”.

ASN es líder en la industria de redes de telecomunicaciones submarinas en términos de capacidad de transmisión, con más de 750,000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica desplegados a nivel mundial.

La compañía ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen la planificación, instalación y puesta en servicio de cables submarinos, así como su mantenimiento, utilizando para ello su propia flota de barcos especializados.

Nokia adquirió ASN en 2016 como parte de la compra de su rival franco-estadounidense Alcatel-Lucent, por la que el fabricante finlandés de redes de telecomunicaciones pagó 15,600 millones de euros.

En los resultados del tercer trimestre de este año, Nokia anunció un cargo por deterioro de activos de 514 millones de euros relacionado con la venta de ASN al Estado francés.

Related posts

Mercado Libre y sus claves para elegir Tampico para su logística

4C News Digital

IMSS va contra elusión y la defraudación fiscal; hará revisiones en tiempo real

admin

México afianza su posición como el principal exportador de muebles en América Latina

4C News Digital

Inditex y H&M son acusadas de emplear algodón vinculado a la deforestación en Brasil

4C News Digital

Hitachi Energy invertirá 70 millones de dólares en Tamaulipas

4C News Digital

Las marcas chinas de automóviles aún están lejos de convertirse en las preferidas por los mexicanos

4C News Digital