La industria de la seguridad privada contribuye con más del 2 por ciento al producto interno bruto (PIB) del país y ofrece empleo formal a cerca de un millón de personas.
Un conjunto de empresas de seguridad ha preparado más de 100,000 empleos para los migrantes repatriados, tras haber sido expulsados por las políticas antimigratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Nos hacemos responsables de contribuir al bienestar de las familias mexicanas, ofreciendo empleos formales, capacitados y dignos a aquellos compatriotas que, tras ser repatriados, necesitan integrarse al mercado laboral”, afirmó Armando Zúñiga Salinas, presidente de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume).
Actualmente, la industria de seguridad privada tiene la capacidad y el compromiso de apoyar a quienes regresan a México en busca de una nueva oportunidad para construir un futuro digno, ya que están convencidos de que este sector es un motor clave para el desarrollo económico y social, comentó el dirigente empresarial.
Este sector genera más del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y ofrece empleo formal a cerca de un millón de personas.
Asume es un organismo compuesto por las 32 asociaciones más relevantes de seguridad privada en el país, que agrupa a más de 8 mil empresas afiliadas.
Armando Zúñiga destacó que se trabajará de manera coordinada con el gobierno de México, organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y autoridades locales y federales para asegurar que la integración laboral de los repatriados sea efectiva. Los migrantes recibirán una capacitación profesional certificada a través de programas especializados. “Los repatriados serán formados con una capacitación profesional avalada por organismos como Conocer, lo que les permitirá trabajar con estándares de calidad y seguridad”, aseguró.
Cada puesto de trabajo ofrecido a los migrantes será en condiciones laborales dignas: “Se garantizará que los empleos cuenten con prestaciones sociales, salarios competitivos y oportunidades de crecimiento”, agregó.
Asimismo, el esfuerzo se centrará en las zonas con mayor concentración de repatriados, contribuyendo al desarrollo local y fomentando la cohesión social, concluyó el presidente de Asume.
El sector de la seguridad privada se muestra comprometido con el apoyo a los repatriados, fortaleciendo su papel como un aliado estratégico del Estado en la seguridad pública y reafirmando su compromiso con el desarrollo y la pacificación de México.
“Hoy más que nunca, México requiere esfuerzos coordinados entre el sector público y privado para abordar los desafíos sociales y económicos que nos impone el contexto global. Asume está listo para ser parte activa de la solución”, concluye Zúñiga Salinas.