Economia

Ebrard asegura que el TMEC es un éxito y que el tratado tiene un futuro largo por delante

En su intervención ante la American Society, el secretario de Economía afirmó que México está listo para enfrentar cualquier escenario, pero expresó su confianza en que el TMEC continuará debido al alto grado de integración comercial en la región de Norteamérica.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) es un éxito fenomenal que nadie debería poner en peligro. Por ello, se mostró optimista respecto a lo que sucederá el próximo domingo, cuando se espera que en Estados Unidos se anuncien tarifas arancelarias para las importaciones mexicanas.

El secretario de Economía subrayó que, mientras se lleva a cabo la revisión del tratado comercial, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, un plan verificable cuyo objetivo principal es aumentar el contenido nacional de Norteamérica, apoyar a las industrias mexicanas y fomentar el desarrollo de tecnologías e innovación.

Ebrard destacó que una de las principales líneas de trabajo del gobierno federal es impulsar la inversión ferroviaria, con el objetivo de hacer más eficiente el transporte de mercancías en el país y, de esta forma, consolidar el comercio en la región.

Al ser cuestionado después de su participación en la asamblea de la American Society sobre si México aplicará aranceles en respuesta a posibles tarifas de Estados Unidos, el secretario de Economía respondió que primero será necesario esperar a ver qué sucede este fin de semana, considerando que para él, el domingo representa el “largo plazo”.

Durante su intervención, Marcelo Ebrard reconoció que el mundo está viviendo un nuevo paradigma, marcado por el proteccionismo regional y la competencia entre dos grandes bloques económicos: Estados Unidos y China. Ante esta situación, señaló que México trabajará para maximizar sus ventajas competitivas, subrayando que el país está preparado para cualquier escenario.

Related posts

En marzo, México registró la pérdida de 465 empleos formales.

4C News Digital

El IMEF advierte que la economía mexicana está perdiendo impulso y pronostica que solo crecerá un 0.6% en 2025

4C News Digital

Tamaulipecas tendrán pruebas para buscar puesto en Selección Mexicana de Gimnasia

4C News Digital

Las mujeres se enfrentan a una brecha salarial del casi 10% en sus fondos de retiro simplemente debido a su mayor esperanza de vida en comparación con los hombres

4C News Digital

México finaliza los primeros diez meses del año como el principal socio comercial de Estados Unidos.

4C News Digital

Empresas: Estrategias para sortear el muro arancelario de Trump

4C News Digital