Economia

El peso pierde terreno debido a los datos de empleo privado en EE. UU. y a las inquietudes por los aranceles

El peso se encontraba en 20.6426 por dólar, registrando una caída del 0.74% respecto al precio de referencia de LSEG del martes, marcando su segundo día consecutivo de pérdidas.

Este miércoles, el peso experimentaba una depreciación debido a las continuas inquietudes por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras los inversionistas analizaban un informe que reveló un crecimiento superior al esperado en la nómina privada de Estados Unidos durante enero.

El peso se cotizaba en 20.6426 por dólar, registrando una caída del 0.74% en comparación con el precio de referencia de LSEG del martes, marcando su segundo día consecutivo de pérdidas.

Datos de empleo en EE. UU. superan las expectativas de los economistas

Según el Informe Nacional de Empleo ADP, las contrataciones en el sector privado de Estados Unidos aumentaron en 183,000 el mes pasado, superando las expectativas de los economistas, quienes pronosticaban un incremento de 150,000 puestos de trabajo.

Estas cifras preceden a la publicación esperada del informe sobre la tasa de desempleo y la nómina no agrícola de Estados Unidos, que se dará a conocer el viernes.

En México, se informó más temprano que la inversión de las empresas creció un 0.1% en noviembre en comparación con octubre, superando las expectativas de una leve contracción. Sin embargo, en términos anuales, la tasa experimentó una caída del 0.7%.

Related posts

La inversión extranjera directa en México no experimentó crecimiento en 2023, marcando el nivel más bajo registrado en la historia del país

4C News Digital

El peso mexicano ganó un 0.36% el martes durante las elecciones en Estados Unidos

4C News Digital

El peso retrocede debido a los débiles datos locales sobre ventas minoristas

4C News Digital

Trump amenaza con aranceles del 25% a México y afecta al peso mexicano

4C News Digital

El peso se depreció tras la publicación de los datos de inflación en México.

4C News Digital

XXI Banorte destina 80 mil millones de pesos a inversiones sostenibles

4C News Digital