Política

El Presidente del Colegio de Abogados de México acusa una ‘destrucción total’ del Poder Judicial

Arturo Pueblita estuvo presente en un evento informativo organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), acompañado por el decano de los abogados de Madrid, Eugenio Ribón.

Este viernes en Madrid, Arturo Pueblita, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, declaró que la reforma del Poder Judicial en su país representa “la destrucción total” del sistema judicial, con el objetivo de “poner a personas cercanas al frente del control de estos asuntos”.

Pueblita participó en un evento informativo organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), donde estuvo acompañado por el decano de los abogados de Madrid, Eugenio Ribón.

Durante su intervención, el representante de los abogados mexicanos explicó cómo funciona el sistema judicial en su país y expresó fuertes críticas a la reforma del Poder Judicial impulsada por el anterior presidente, Manuel López Obrador, que ya se ha integrado a la Constitución. Además, comentó que la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, también del mismo partido, ha anunciado que continuará con esta reforma.

El 5 de febrero, Sheinbaum indicó que, “con base en el artículo 39, que establece que todo poder público emana del pueblo y se instituye para su beneficio, el pueblo decidió que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo de México”.

“Por lo tanto, este 1 de junio se llevará a cabo una elección en nuestro país”, concluyó Sheinbaum respecto a la propuesta, que ha recibido severas críticas por parte de la oposición y organismos internacionales que advierten sobre su posible amenaza a la independencia judicial.

En esa fecha, se tiene previsto que, por primera vez, se realice la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conforme a la reforma mencionada.

Arturo Pueblita es uno de los principales opositores a esta reforma, que calificó como “una maniobra orquestada para disolver el Poder Judicial” y transformarlo en “un apéndice del Poder Ejecutivo”.

“Es una destrucción total (del Poder Judicial)” con el propósito de “poner a personas cercanas en el control de esos temas”, subrayó.

Caída del Poder Judicial
Por su parte, el decano de los abogados de Madrid, Eugenio Ribón, recordó que este órgano ya emitió una declaración institucional en 2024, en la que respaldaba la postura del Colegio de Abogados de México y criticaba la reforma del sistema judicial impulsada por el Gobierno mexicano, destacando que esta representa una alteración “sin precedentes”.

En la declaración institucional de 2024, el ICAM manifestó su “gran preocupación” por la reciente aprobación de la reforma del Poder Judicial en México. Señaló que el nuevo sistema de elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados federales por votación popular, constituye un serio riesgo de politización, lo que perjudica gravemente los principios de independencia, imparcialidad y competencia judicial.

“El proyecto de reforma relacionado con la duración de las funciones pone en peligro la estabilidad e independencia de los jueces y magistrados, exponiéndolos a presiones políticas al alinear los mandatos con el sexenio presidencial, lo cual contraviene los estándares internacionales que aseguran la estabilidad laboral y la continuidad en los cargos judiciales”, añadía el comunicado.

Related posts

El presidente de Guatemala también viajará a México para asistir a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

4C News Digital

Sheinbaum defiende la producción de chips ante la polémica generada por la ley en EE. UU

4C News Digital

El INE prevé que no se abrirán 168 casillas de votación.

4C News Digital

Se registra Marcelo Ebrard como aspirante a candidatura presidencial por Morena

admin

Sin bandos: AMLO exige a la ONU intervenir y poner fin al conflicto en Israel y Gaza

4C News Digital

Histórico fallo: Corte respalda a México en su derecho a demandar a fabricantes de armas estadounidenses

4C News Digital