Economia

La inflación en México se moderó más de lo estimado en enero, alcanzando un nivel que no se veía desde 2021

En su tercer mes consecutivo de descenso, la inflación se ubicó en 3.59% a tasa interanual, un nivel no registrado desde enero de 2021, según los datos divulgados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación general en México se desaceleró en enero más de lo previsto, alcanzando su nivel más bajo en cuatro años, lo que refuerza los argumentos para que el Banco de México (Banxico) continúe con la reducción de la tasa clave de interés.

En su tercer mes consecutivo en descenso, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México se situó en un 3.59% a tasa interanual, alcanzando un nivel no visto desde enero de 2021, según los datos divulgados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los analistas esperaban una tasa de 3.61%, según un sondeo de Reuters. Por otro lado, la inflación subyacente, que se considera un mejor indicador de la trayectoria de los precios debido a la exclusión de productos de alta volatilidad, registró un leve aumento a 3.66%, en comparación con el 3.65% del mes anterior.

El Banco de México (Banxico) aceleró su ritmo de recortes a la tasa clave de interés, aplicando una rebaja de medio punto porcentual, después de cinco reducciones de 25 puntos base en el año anterior.

En su comunicado de prensa, la junta de gobierno del Banco de México indicó que podría considerar ajustar nuevamente la tasa de interés en una magnitud similar en el futuro, a medida que la inflación se modere y después de que la economía se contrajo a finales del año pasado.

En enero, los precios aumentaron un 0.29% respecto al mes anterior, mientras que el índice subyacente registró una tasa de 0.41%, según informó el Inegi.

Los sectores que experimentaron los mayores incrementos fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías; la gasolina de bajo octanaje y el pollo. Por otro lado, el transporte aéreo, el jitomate y la cebolla fueron los productos que más disminuyeron en precio durante el mes.

Related posts

Rusia afirmó que el aumento de aranceles a las importaciones de cerveza no afectará a México

4C News Digital

Las exportaciones alcanzaron en mayo su nivel más alto desde marzo de 2023 en términos de desempeño

4C News Digital

El valor de la economía informal en México ha experimentado un aumento del 4.6%

4C News Digital

La planta de Tesla en Nuevo León sigue adelante, asegura el gobernador García.

4C News Digital

Comisión del Trabajo del Senado aprueba iniciativa para duplicar aguinaldo

4C News Digital

La desaceleración de la economía de México generará un faltante de 90 mil millones de pesos en las finanzas públicas, según advirtió el CEESP

4C News Digital