CapitalTamaulipas

No sé discrimina a nadie en el uso instalaciones deportivas públicas: Silvia Casas

La secretaria de Bienestar de Tamaulipas, Silvia Casas González, realizó importantes declaraciones en torno al uso de las instalaciones deportivas del estado, con el objetivo de aclarar las normativas y evitar malentendidos sobre el cobro por parte de algunos instructores en estos espacios. Casas González subrayó que los espacios públicos deben estar disponibles de manera gratuita para la ciudadanía. “Los espacios públicos donde los instructores están utilizando esas instalaciones deportivas y se hace un cobro a los papás, son espacios que no deberían de estarse cobrando”, afirmó.

Casas González enfatizó que el gobierno estatal está trabajando desde hace tiempo en garantizar que estos espacios no se conviertan en una fuente de ingresos no regulados. “Estamos viendo que no se cobre”, señaló, en referencia a los esfuerzos de supervisión que se llevan a cabo para evitar el cobro indebido por el uso de las instalaciones deportivas. No obstante, aclaró que se otorga prioridad a los atletas de alto rendimiento que participan en competencias, sin dejar de lado a otros usuarios. “Las instalaciones se les está dando un poco de prioridad a los deportistas o gimnastas que van para competencia, pero a todos se les proporciona un espacio y no hay ninguna discriminación”, puntualizó.

Casas González también mencionó que, por instrucciones del gobernador del estado, Américo Villarreal, los espacios deportivos están destinados a servir a toda la población de Tamaulipas sin distinciones. “Los espacios públicos, nos ha instruido el gobernador, son para todos los tamaulipecos y para todo el pueblo”, destacó la funcionaria, reafirmando el compromiso del gobierno con la igualdad de acceso a los servicios públicos.

A su vez, la secretaria adelantó que están trabajando en la creación de reglamentos que permitan un mejor control del uso de las instalaciones deportivas. “Estamos trabajando para tener unos reglamentos que sean para estas situaciones, que los instructores no cobren en los espacios públicos por un lado, y que tengamos espacios tanto para deporte social como para los deportistas de alto rendimiento”, detalló. Con estas medidas, el gobierno busca satisfacer las necesidades tanto de atletas amateurs como de profesionales.

Casas González destacó el trabajo que algunas escuelas y maestras han venido realizando en estas instalaciones, reconociendo sus logros y el impacto positivo en la juventud. “Hay niñas menores de 9 años que han tenido logros importantes. No se discrimina a nadie, al igual que las otras maestras que están trabajando en esos espacios”, expresó. Sin embargo, reiteró la necesidad de mantener un orden en el uso de los espacios, ya que no son suficientes para atender la demanda de todos los ciudadanos.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad deportiva y a los instructores a respetar las normativas que se implementarán. “Poner en orden tanto los espacios porque no son suficientes para darle servicio a todos, cualquiera tiene espacio siempre y cuando no se cobre en estos espacios deportivos”, concluyó Casas González, asegurando que se busca garantizar un uso justo y equitativo de las instalaciones deportivas públicas.

Related posts

Con “mexicanada”, Armando Martínez quería poner a funcionar draga obsoleta

admin

Llevan Jornada Sanitaria a Reclusas de Matamoros

4C News Digital

DIF Altamira y CRIT Tamaulipas invitan al Teletón 2024

4C News Digital

Las escuelas en Tamaulipas ajustan horarios debido al eclipse durante el regreso a clases

4C News Digital

Encuentran a los segundos pescadores náufragos en el golfo

4C News Digital

Reclusos de Altamira terminan la preparatoria

4C News Digital