Tamaulipas

Congreso de Tamaulipas busca transparencia en cobros a comercios fijos y semifijos

El Congreso de Tamaulipas presentó una iniciativa para que los 43 municipios del estado transparenten los cobros a comercios de puestos fijos y semifijos, respondiendo a denuncias de comerciantes que señalan cobros excesivos y presuntos actos de extorsión, particularmente en Reynosa. La diputada Magaly Guillermina Deandar Robinson, promotora de la iniciativa, explicó que el objetivo es regular los cobros de manera justa y evitar abusos por parte de las autoridades municipales.

“Esta iniciativa nos ayudará a que los Ayuntamientos transparenten los cobros, cuánto es a los puestos fijos y semifijos, y cuánto se recauda por dicha acción”, declaró Deandar Robinson durante su intervención en el Congreso. Asimismo, la diputada destacó que, en muchos casos, los comerciantes no reciben recibos oficiales por los pagos realizados, lo que incrementa la opacidad en el manejo de los recursos municipales.

La situación en Reynosa ha sido especialmente alarmante, con múltiples denuncias de cobros excesivos y extorsiones por parte de personal de inspección fiscal. “En Reynosa, existen múltiples denuncias de parte de los trabajadores de puestos fijos y semifijos por cobros excesivos, por extorsiones de parte de los trabajadores de inspección fiscal”, aseguró la legisladora, subrayando la necesidad de actuar con urgencia en este municipio.

Deandar Robinson afirmó que las autoridades municipales de Reynosa deben trabajar para erradicar estos actos y garantizar que los recursos recaudados sean transparentes. “Se estará trabajando para que se acaben dichos actos de extorsión y, sobre todo, para que se transparente el recurso”, agregó, haciendo hincapié en la importancia de que la ciudadanía pueda confiar en el manejo de los ingresos por estos cobros.

En su discurso, la diputada recordó la creciente demanda ciudadana en Reynosa por ajustar las tarifas a los niveles previos al 2024, en respuesta a un incremento desproporcionado que, según los comerciantes, alcanza hasta el 500%. “De un día para otro, el pago de derechos por el uso de la vía pública tanto de puestos fijos como semifijos ha aumentado hasta en un 500%”, destacó, haciendo eco de las preocupaciones de los afectados.

Por último, Deandar Robinson informó que presentará en las próximas horas una acción legislativa ante el pleno del Congreso para ajustar las tarifas a los niveles del año anterior, sin afectar las atribuciones municipales. “La presente iniciativa no afecta las atribuciones del Ayuntamiento para reducir el 50% a los contribuyentes”, concluyó, reafirmando su compromiso con la transparencia y la justicia en los cobros municipales.

Related posts

Revisará Américo avances en albergues migrantes en la frontera

4C News Digital

Tampico es tercero nacional en percepción de seguridad

4C News Digital

Respalda gobernador Américo Villarreal desarrollo de Nuevo Laredo

admin

Ladrones irrumpieron en una escuela causando daños significativos en las instalaciones

4C News Digital

Van por más Gopes implicados en masacre de Camargo

admin

#VIDEO Cerca metálica lo salva de caer a canal pluvial en Tampico

admin