Economia

Un asesor de Trump afirma que Estados Unidos aún no ha definido los aranceles recíprocos

Peter Navarro señala: “Observaremos a nuestros socios comerciales y tomaremos medidas si descubrimos que engañan al pueblo estadounidense”.

Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufactura de Estados Unidos, indicó este martes que los aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump ha prometido imponer a ciertos socios comerciales no serán detallados esta semana.

Según lo que indicó a la cadena CNN, lo que sí se avanzará es que los representantes del Tesoro y de Comercio analizarán en primer lugar los aranceles y otras barreras comerciales vigentes.

“Todavía no hay aranceles recíprocos. No nos apresuremos. Lo que vamos a hacer es observar a todos nuestros socios comerciales, comenzando por aquellos con los que tenemos los mayores déficits. Descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense y, si es así, tomaremos medidas para corregir ese error”, aseguró.

El 7 de febrero, en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump afirmó que esta semana anunciaría esos aranceles recíprocos para garantizar que Estados Unidos sea tratado en igualdad de condiciones.

“No queremos más ni menos”, afirmó el líder republicano, quien comenzó su segundo mandato el 20 de enero. Desde su llegada a la Casa Blanca, ha utilizado las amenazas arancelarias como una herramienta de presión contra otros países, a pesar de las advertencias de economistas que señalan que este tipo de medidas podría provocar un aumento de precios en Estados Unidos.

Trump había anunciado aranceles del 25% para México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, para el 4 de febrero, pero pospuso su imposición un mes después de que esos países aceptaran incrementar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a territorio estadounidense.

Sin embargo, el presidente cumplió con la imposición de un arancel adicional del 10% para China, lo que provocó una respuesta similar por parte del gigante asiático.

El lunes, además, firmó dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero, los cuales entrarán en vigor el 12 de marzo. “No podemos permitirnos no tener industrias fuertes de acero y aluminio”, expresó este martes Navarro.

Related posts

El embajador Moctezuma afirmó que México está “absolutamente” alineado con Estados Unidos en su relación con China

4C News Digital

¿Estancamiento generacional? 1 de cada 3 jóvenes en México no supera nivel educativo de sus padres

4C News Digital

Sheinbaum afirma que la economía del país mantiene una situación favorable.

4C News Digital

Las mujeres se enfrentan a una brecha salarial del casi 10% en sus fondos de retiro simplemente debido a su mayor esperanza de vida en comparación con los hombres

4C News Digital

El paro de los maniobristas ha ocasionado una interrupción en el embarque de mercancías asiáticas en el puerto de Manzanillo

4C News Digital

El peso mexicano ha repuntado después de que se dieran a conocer los datos de inflación en Estados Unidos

4C News Digital