La diputada Katalyna Méndez, del partido Morena, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa para reformar la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Tamaulipas. La propuesta busca que los ayuntamientos convoquen a las y los ciudadanos a participar en las sesiones de cabildo, con el objetivo de hacer valer su voz en las decisiones del municipio. Esta reforma, según Méndez, responde a las demandas de la ciudadanía, quienes desean tener un papel más activo en las decisiones que afectan su entorno.
“En las colonias hay miles de personas queriendo participar en la modificación de sus entornos, miles de peticiones que en ocasiones no son escuchadas”, señaló la diputada Méndez. “Como representantes del pueblo, presentamos esta iniciativa para darle poder a la voz de la gente que nos escogió”, añadió, destacando que esta propuesta es el resultado de sus visitas a diferentes comunidades donde los ciudadanos han expresado su deseo de ser tomados en cuenta.
La propuesta de reforma incluye la implementación del mecanismo conocido como “Silla Ciudadana”, el cual permitirá a cualquier ciudadano, así como a representantes de organizaciones de la sociedad civil y sectores industriales, comerciales y ecológicos, participar en las sesiones de cabildo de los 43 municipios del estado. Este instrumento será fundamental para garantizar que las voces de los ciudadanos sean escuchadas de manera directa en las decisiones locales.
“La Silla Ciudadana es un instrumento de participación ciudadana fundamental para fortalecer nuestra democracia participativa”, afirmó Méndez. “Permite a los ciudadanos tener acceso directo a los procesos municipales durante la construcción y evaluación de políticas públicas, promoviendo un Gobierno municipal más inclusivo, transparente y al servicio del pueblo”, expresó la legisladora, subrayando la importancia de este mecanismo para un gobierno más abierto y receptivo.
Una vez aprobada la reforma, los ayuntamientos tendrán un plazo de 90 días naturales para emitir una reglamentación específica que regule el uso de la Silla Ciudadana. Este reglamento definirá los procedimientos para la presentación, análisis, y respuesta de propuestas y solicitudes ciudadanas durante las sesiones de cabildo. La diputada Méndez destacó que esta medida permitirá una mayor inclusión y garantizará que las necesidades de la población sean escuchadas y atendidas de manera efectiva.
Con la implementación de la “Silla Ciudadana”, se espera que los gobiernos municipales en Tamaulipas se vuelvan más transparentes y participativos, reflejando así el compromiso con una gobernanza que ponga en el centro a la ciudadanía.

