Tamaulipas

Coordinador Estatal resalta medidas preventivas en salud reproductiva

El Dr. Jacob Rosales Velázquez, internista y coordinador estatal de los programas de salud reproductiva, destacó la importancia de remitir a los pacientes con factores de riesgo a hospitales preparados para brindar una atención adecuada. “Es fundamental enviar a los pacientes cuando tienen factores de riesgo a los hospitales, y tener a nuestros hospitales bien preparados para nosotros”, señaló en una reciente entrevista.

En cuanto a los indicadores de atención obstétrica, Rosales Velázquez mencionó que la región se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a incidencia de casos graves, aunque persisten ciertos patrones. “Si hacemos un histórico, podemos decir que realmente estamos abajo en la media nacional y no ha variado mucho. Hay que recordar que, por lo general, hay meses de mayores atenciones obstétricas, sobre todo en agosto y septiembre”, explicó.

El especialista también resaltó los esfuerzos realizados en el primer nivel de atención, donde se ha implementado una plataforma para el monitoreo constante de mujeres embarazadas. “Tenemos una vigilancia más estricta de las mujeres embarazadas, y si no acuden a la consulta, se les llama por teléfono para localizarlas y evitar factores de riesgo durante el embarazo”, comentó el coordinador.

En relación a las causas de decesos maternos, Rosales Velázquez indicó que se ha observado un cambio en los factores de riesgo, donde ahora la hipertensión arterial ligada a enfermedades crónico-degenerativas ha cobrado mayor relevancia. “Antes, las hemorragias eran la principal causa de decesos. Actualmente, estamos trabajando en la detección de hipertensión arterial, ya que está presente cada vez más en toda la población”, añadió, subrayando la importancia de promover estilos de vida más saludables.

El internista hizo énfasis en que, para reducir riesgos durante el embarazo, es crucial que las mujeres estén informadas sobre los signos de alarma. “Es importante que las mujeres conozcan qué problemas o signos de alarma pueden presentar durante el embarazo”, insistió.

Finalmente, Rosales Velázquez reiteró la necesidad de seguir fortaleciendo los programas de salud reproductiva para garantizar una atención eficiente y oportuna. “Estamos trabajando para mejorar la prevención y detección temprana de complicaciones, buscando siempre proteger tanto la salud de la madre como la del bebé”, concluyó.

Related posts

Parrilleros hacen 140 kilos de discada para colonia de escasos recursos

4C News Digital

Fiscalía de SLP aprehende a Iván “N”

4C News Digital

Protestan docentes en primaria de Tampico contra su directora

admin

Alerta a Tamaulipas “modus operandi” de grupos delictivos

admin

Capturando la Esencia Bicentenaria: Convocan a Concurso de Fotografía de Tamaulipas

4C News Digital

Estas son las temperaturas para este miércoles en Tamaulipas

4C News Digital