Tamaulipas

Tamaulipas tiene capacidad de sobra para atender a migrantes deportados por EE.UU., asegura el gobernador Américo Villarreal

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, afirmó que el estado cuenta con la capacidad suficiente para atender a los migrantes deportados por Estados Unidos. Durante una entrevista realizada este lunes en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4), el mandatario aseguró que las autoridades estatales y federales han implementado acciones coordinadas para recibir a los repatriados sin complicaciones. “Estamos muy bien y muy sobrados en esta capacidad de poder resolver circunstancias de esta naturaleza”, comentó.

En el marco del evento en el C-4, donde Villarreal Anaya entregó 25 patrullas blindadas, 9 bicicletas y una motocicleta a las fuerzas de seguridad del estado, el gobernador subrayó que se ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno federal para mejorar la atención a los migrantes. “Junto con el gobierno federal hemos implementado una serie de acciones para mejorar la atención y calidad de estancia de los repatriados y ayudarlos a reintegrarse a sus diferentes entidades”, señaló.

El gobernador aprovechó para desmentir los rumores sobre una deportación masiva de migrantes desde Estados Unidos, que había generado preocupación en distintos sectores. Según Villarreal Anaya, hasta la fecha no se ha registrado un incremento significativo en el número de deportados. “A pesar del anuncio de una masiva deportación que haría Estados Unidos, esto no ha sucedido”, aclaró.

Villarreal Anaya ofreció datos precisos sobre el flujo de migrantes que atraviesan por el estado, indicando que aunque ha habido un ligero aumento en el número de deportados, la situación se mantiene estable. “De 100 migrantes que anteriormente eran deportados al día por Tamaulipas, ahora son 120, es decir, solo 20 más por día”, puntualizó el mandatario.

El gobernador destacó que la infraestructura y los recursos desplegados en Tamaulipas para atender a los migrantes continúan siendo los mismos que se manejaban antes del 20 de enero, fecha clave en la cual se esperaba un cambio en la dinámica migratoria. “Seguimos con una condición muy estable, en este análisis, mantenemos prácticamente la misma capacidad operativa que teníamos antes del 20 de enero”, afirmó.

Finalmente, el mandatario tamaulipeco reveló que aproximadamente el 10 por ciento de los repatriados son originarios del estado, lo que refuerza la necesidad de ofrecer un trato digno y adecuado para que estos puedan reinsertarse a sus comunidades.

Related posts

Suspenden distribución de agua para el riego, por crisis de sequía en Tamaulipas

4C News Digital

Deportistas reynosenses atacados en Guerrero están a salvo

admin

Aprueba Ciudad Madero Ley 3 de 3

admin

Lleva Marina atención médica de primer contacto a lugares de difícil acceso en Tamaulipas

admin

Un año sin justicia para “Vaquero”, perrito asesinado de un balazo en Madero

4C News Digital

Se reúne gobernador de Tamaulipas con maestros; sigue paro

Jaime Hernandez