Tamaulipas

Caen remesas en Tamaulipas por tercer año consecutivo

Las remesas en Tamaulipas registran una tendencia a la baja durante los últimos tres años, con una disminución de más de 80 millones de dólares de 2023 a 2024, informó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes. Esta caída se atribuye, en gran medida, al tipo de cambio desfavorable para los migrantes que envían dinero a sus familias en México.

Rodríguez Alvarado explicó que en 2023 los tamaulipecos que residen principalmente en el estado de Texas enviaron un total de mil 100 millones de dólares en remesas, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a mil 016 millones de dólares. “Hay múltiples factores, Tamaulipas ha tenido un retorno natural de tamaulipecos que deciden regresar, y también está la concentración de migrantes extranjeros en nuestra frontera”, afirmó.

Uno de los factores clave que está afectando el envío de remesas es el encarecimiento del dólar. “El dólar se encuentra más caro y, tras un análisis, llegamos a la conclusión de que los tamaulipecos están enviando menos dólares por el tipo de cambio”, mencionó el director del Instituto. Esto ha generado una reducción en la cantidad de dinero que las familias mexicanas reciben de sus familiares en el extranjero.

Rodríguez Alvarado detalló cómo el tipo de cambio afecta directamente el envío de dinero: “El que envía la remesa envía menos dólares; si antes enviaba cinco mil dólares cuando el dólar estaba a 17 pesos, ahora, con menos dólares, se alcanza la misma cantidad en pesos”. Esta situación ha impactado considerablemente los ingresos de las familias receptoras.

A pesar de la disminución en el envío de remesas, el director señaló que estas solo representan el 11.5% de lo que realmente generan los migrantes tamaulipecos en el extranjero. “Si en 2024 las remesas ascendieron a mil 016 millones de dólares, seguramente el total de lo que produjeron con su trabajo fue de más de 9 mil millones de dólares”, subrayó Rodríguez Alvarado.

Finalmente, Rodríguez Alvarado confirmó que este es el tercer año consecutivo en el que se ha registrado una disminución en el envío de remesas, recordando que en 2021 se alcanzó el punto más alto con más de mil 200 millones de dólares. “A partir de ahí, ha sido una disminución en los últimos tres años”, concluyó.

Related posts

Día de los Ambulantes: Baja tasa de informalidad en Tamaulipas

4C News Digital

Animales de Tamatán reciben alimentos congelados para mitigar el calor

admin

Estudiantes de la UAT participarán en ferias científicas internacionales

4C News Digital

Optimiza Comapa Sur el sistema eléctrico de la planta Laguna de la Puerta

4C News Digital

OMA hace donación de equipo a bomberos del sur

4C News Digital

Vacaciones para la burocracia a partir del 15 de diciembre

Patricia Azuara