Internacional

La embajada de China en Estados Unidos declaró que el país está “listo para luchar cualquier tipo de guerra”

En un mensaje en la red social X, la embajada china reaccionó a la decisión del presidente Trump de aumentar hasta el 20% los aranceles a la importación de productos chinos, afirmando que China está “lista para luchar cualquier tipo de guerra”.

Este miércoles, la Embajada de China en Estados Unidos advirtió que si el país norteamericano “desea una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo”, China está “lista para luchar hasta el final”.

En un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, la embajada china reaccionó a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar hasta el 20% los aranceles a la importación de productos chinos. Este paso fue defendido por Trump ante el Congreso de su país en la noche del martes, ya miércoles en China.

Trump justificó la medida, en vigor desde este martes, argumentando que China no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

La embajada china respondió que, si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema del fentanilo, la forma “correcta” es “dialogar con China, tratándose ambos países entre iguales”, según indicó en su mensaje en X.

La cuenta oficial de la embajada china también citó a la Cancillería de China, que este lunes instó a Estados Unidos a asumir “su responsabilidad” y “admitir como propio el problema de consumo de fentanilo” en su sociedad. China afirmó estar dispuesta a cooperar en la lucha contra el tráfico de fentanilo, pero también pidió a Washington que deje de “culpar, calumniar y difamar” a otros por la crisis de consumo de esta droga.

El Gobierno chino defendió sus acciones en un “libro blanco” sobre el fentanilo, publicado en la víspera, en el que afirmó haber tomado “medidas estrictas” contra la producción y el tráfico del fentanilo y sus precursores químicos. Además, señaló que ha estado promoviendo activamente la construcción de un “sistema de trazabilidad” utilizando nuevas tecnologías para “supervisar cualquier vínculo” con la producción, transporte, importación y exportación de estas sustancias.

Por su parte, Trump ha afirmado que el 90% de las muertes por opioides en Estados Unidos son atribuibles al fentanilo, que según Washington llega principalmente a través de México y Canadá, aunque sus precursores provienen de China.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín, imponiendo varias rondas de aranceles por un valor aproximado de 370,000 millones de dólares anuales, lo que provocó respuestas por parte de China con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Related posts

Un actor de “El Juego del Calamar” ha sido condenado a una pena de cárcel por acusaciones de acoso sexual

4C News Digital

Las principales escuelas de Canadá han presentado demandas contra TikTok, Facebook, Instagram y Snapchat

4C News Digital

Han desarrollado un parche que permite hablar sin necesidad de utilizar las cuerdas vocales

4C News Digital

Un total de 21 migrantes desaparecieron tras el naufragio de su embarcación en la costa italiana del Mediterráneo

4C News Digital

Estados Unidos denegará la solicitud de México respecto al agua del río Colorado

4C News Digital

Autobús con turistas mexicanos se vuelca en Machu Picchu, Perú: ¿Cuál es el número de heridos?

4C News Digital