CapitalTamaulipas

Aeronave combate incendio forestal en la sierra de González: ya suman 1,000 hectáreas afectadas

El incendio forestal que azota la sierra de González desde el pasado domingo ha consumido hasta la fecha 1,000 hectáreas de matorral bajo. Autoridades estatales y federales han trabajado arduamente para contener las llamas, logrando un 60 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación, según el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.

“Anoche llevábamos un 60 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación”, afirmó González de la Fuente. Las labores de contención se han intensificado con la participación de una aeronave del gobierno estatal, que desde el lunes ha estado realizando descargas de agua en las áreas más afectadas. El apoyo aéreo ha sido fundamental para el avance en el combate de las llamas, agregó el funcionario.

El incendio, hasta el momento, ha afectado únicamente matorral bajo, sin que las copas de los árboles altos hayan sido alcanzadas por el fuego. “Afortunadamente, las zonas de arbolado denso no han sido afectadas, pero seguimos trabajando para evitar que las llamas se extiendan”, explicó González de la Fuente, destacando que las condiciones climáticas podrían jugar un papel crucial en las próximas horas.

Además de las descargas de agua, equipos de la SEDENA, Guardia Estatal, Conafor y brigadistas voluntarios han estado colaborando en las labores de contención. El funcionario destacó la importancia del trabajo conjunto y la coordinación interinstitucional. “La aeronave es de gran ayuda porque entra, hace la descarga, enfría y puede entrar el personal a realizar las brechas cortafuego”, detalló.

El incendio en la sierra de González es actualmente el único siniestro forestal activo en Tamaulipas, según informaron las autoridades. “Es el único incendio forestal que tenemos en este momento, y estamos concentrando todos nuestros recursos para sofocarlo lo antes posible”, mencionó el Coordinador Estatal de Protección Civil.

Finalmente, González de la Fuente hizo un llamado a la población para extremar precauciones y evitar prácticas que puedan desencadenar nuevos incendios. “Invitamos a la gente a no dejar fogatas encendidas y no arrojar colillas de cigarro encendidas porque ello puede causar un incendio de gran magnitud”, concluyó, subrayando la importancia de la responsabilidad ciudadana en la prevención de este tipo de desastres.

Related posts

Maestros Exigen Renuncia de Director y Denuncian Corrupción en Secundaria Técnica No. 1

4C News Digital

Por inseguridad transportistas se cuidan con camaras y GPS

4C News Digital

NO HAY AGUA: Sistema lagunario en el sur presenta su peor realidad

4C News Digital

Incendio acaba con vivienda y deja sin navidad a familia

4C News Digital

Turistas se despiden del sur con visita a la Laguna del Carpintero

4C News Digital

Inevitable la llegada de agua salobre a hogares del sur

4C News Digital