Tamaulipas

Penalizan los celos y otras formas de violencia en el noviazgo 

El Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma al Código Penal que reconoce la violencia en el noviazgo como una modalidad de violencia familiar. Esta medida, impulsada por la iniciativa del diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, del Grupo Parlamentario de Morena, busca visibilizar y sancionar las agresiones que muchas mujeres sufren en relaciones sentimentales. La reforma también modifica la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, fortaleciendo las garantías legales para las víctimas.

Durante la presentación del dictamen en el pleno, la diputada Eva Araceli Reyes González subrayó la urgencia de abordar este fenómeno, ya que afecta a una amplia parte de la población femenina joven. “Según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo, el 76% de las adolescentes de entre 15 y 17 años han experimentado alguna forma de violencia en sus relaciones”, afirmó la legisladora, quien hizo un llamado a proteger a las jóvenes de este tipo de agresiones.

La violencia en el noviazgo puede manifestarse de diversas formas, como explicó Reyes González: “Estamos hablando de control excesivo, celos, agresión física y psicológica, insultos y amenazas. Son conductas que, si no se frenan, pueden escalar y tener consecuencias graves para las víctimas”. En este sentido, la reforma busca sancionar estas conductas con penas de hasta cinco años de prisión, equiparando la violencia en el noviazgo al delito de violencia familiar.

La iniciativa, que recibió el respaldo de diversas instancias gubernamentales, como el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, responde a la necesidad de actualizar el marco legal para ofrecer una protección más efectiva a las mujeres. “Es fundamental que las leyes estén alineadas con la realidad que viven las mujeres en el estado”, sostuvo la directora del Instituto de las Mujeres, al destacar la importancia de esta reforma.

Las autoridades también destacaron que esta modificación es un paso importante hacia la erradicación de la violencia de género en todas sus formas. “No podemos permitir que ninguna forma de violencia quede impune, sea en el hogar o en una relación de noviazgo. Esta reforma es una herramienta clave para garantizar la justicia para las mujeres de Tamaulipas”, comentó un portavoz de la Fiscalía General.

Con la aprobación de esta reforma, se espera que las víctimas de violencia en el noviazgo cuenten con un respaldo legal más sólido y que los agresores enfrenten sanciones más severas. “Esta medida es una respuesta a las demandas de justicia y protección de las mujeres, y representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género”, concluyó Reyes González.

Related posts

Construyen y exportan desde Altamira 70 torres eólicas para proyecto en Estados Unidos

4C News Digital

En Victoria, menor de edad se infarta por calor

admin

Nuevo ISSSTE quedará este año

4C News Digital

Estrategias no frenan accidentes de motos en playa

4C News Digital

GT Global inyecta 120 mdp en Terminal Intermodal de Altamira

4C News Digital

Alerta por incendio dentro de patios de refinería Madero

4C News Digital