Tamaulipas

Anuncia SEDUMA planta para transformar llantas usadas en biocombustible

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, anunció la construcción de una innovadora planta de aprovechamiento de llantas usadas, durante una conferencia de prensa posterior a su comparecencia ante el Congreso del Estado. El proyecto, explicó, busca dar una solución definitiva y sustentable al problema ambiental que representan los neumáticos en desuso en Tamaulipas. “Estamos trabajando en un proyecto denominado tirólisis de llantas, va a ser una planta en la cual, mediante calor y ausencia de oxígeno, vamos a tratar todas las llantas al punto prácticamente de degradarlas y de desaparecerlas”, señaló.

Saldívar Lartigue detalló que, a diferencia de otros procesos como la simple trituración, esta planta transformará las llantas en nuevos insumos con valor energético. “No nada más es una trituración, no nada más es hacer los pedacitos, básicamente las vamos a transformar en biocombustibles para uso agrícola o para uso marino”, precisó. Agregó que este tipo de tratamiento permitirá un mayor aprovechamiento del residuo y reducirá significativamente su impacto ambiental.

La funcionaria reconoció que el proyecto ha tomado tiempo en definirse debido a la necesidad de encontrar una solución realmente efectiva. “Nos tardamos un poco porque nos dimos a la tarea de buscar realmente una solución para este tipo de residuos, que es muy dañino y muy peligroso, como todos lo saben y como lo hemos visto en algunas situaciones”, explicó. Sin embargo, confió en que esta iniciativa contribuirá de manera importante a resolver el problema de acumulación de llantas en la entidad.

La inversión estimada para la planta es de aproximadamente 90 millones de pesos. Aunque aún no se ha definido la ubicación exacta, Saldívar adelantó que probablemente será en la zona fronteriza del estado. “Muy seguramente va a ser en la zona de la frontera, y sin embargo, abarcará la mayor parte de la frontera, si no es que toda”, dijo. El objetivo es que los municipios fronterizos puedan disponer de sus llantas en este centro de transformación.

Según la secretaria, la planta tendría capacidad para procesar unas 30 toneladas de llantas diarias, lo que equivale a cerca de un millón y medio de neumáticos al año. “Estamos hablando que se tratarían alrededor de 30 toneladas diarias, alrededor de un millón y medio de neumáticos al año estaríamos saltándolos en esta planta”, apuntó, aunque aclaró que aún hay aspectos por definir y prefirió no adelantar información adicional hasta concretar algunos detalles técnicos y financieros.

Finalmente, la titular de SEDUMA estimó que este mismo año se podría concretar el tema del financiamiento, y que la planta estaría operando entre seis y ocho meses después de haber iniciado su construcción. “Yo espero que en este año al menos estemos concretando el tema del recurso. Muy pronto, está muy avanzado, y lo que les puedo decir es que este mismo año pudiéramos estar definiendo el tema del recurso y, bueno, la implementación de ella sería alrededor de unos 6 a 8 meses más, posiblemente para el próximo año, mediados o antes”, concluyó.

Related posts

Explota casa en Reynosa; tenían lleno de pirotecnia

4C News Digital

Alerta: Circulación obstruida en carril de Carretera Federal 81 por derrape de tractocamión

4C News Digital

Participan instalaciones de PEMEX en el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ)

4C News Digital

En Tamaulipas, hoy se espera un cielo parcialmente nublado sin lluvias

4C News Digital

Darán de alta a Melanie hoy jueves tras cirugía exitosa

4C News Digital

Cabildo de Victoria exige sesión urgente por caso de violencia laboral y discriminación en el Ayuntamiento

4C News Digital