Negocios

Advierten que el precio de las ensaladas en EE.UU. aumentará 11.54% debido al arancel aplicado al tomate rojo

La cadena de agroexportación del jitomate mexicano incluye a más de 33,000 productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, generando más de 57,000 empleos en ese país.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que el precio de las ensaladas en Estados Unidos aumentará más de un 11.54% si se impone un arancel a las exportaciones de tomate rojo mexicano.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), presidido por Jorge Esteve Recolons, señaló que, de imponerse la cuota arancelaria al tomate rojo, los consumidores en Estados Unidos enfrentarían un aumento inmediato de precios de hasta un 11.54%, lo que afectaría directamente productos básicos como ensaladas, salsas y catsup.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la implementación de una cuota compensatoria del 20.91% sobre el jitomate mexicano. Sin embargo, el CNA recordó que esta medida aún no es definitiva y está sujeta a revisión en un proceso de 90 días que concluirá a mediados de julio.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su pleno respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su firme defensa de los intereses del sector agroalimentario mexicano frente a la posible implementación de esta medida, que consideran injustificada.

El CNA recordó que México abastece el 90% del jitomate importado por Estados Unidos, subrayando que el jitomate es un producto altamente perecedero, estratégico y difícil de reemplazar.

La cadena agroexportadora del jitomate mexicano involucra a más de 33,000 productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, generando más de 57,000 empleos en ese país. Además, los productores mexicanos generan una producción económica de 9,200 millones de dólares en jitomate rojo y contribuyen con una recaudación fiscal de 1,500 millones de dólares, según datos del USDA.

El CNA hizo un llamado a preservar la certidumbre, el comercio basado en reglas claras y la integración agroalimentaria de América del Norte. Finalmente, expresó su confianza en que, durante el proceso de revisión de 90 días, el Gobierno de México logrará, a través del diálogo institucional, encontrar una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional.

Related posts

La ocupación hotelera en México aumentó un 61% durante el primer cuatrimestre del año

4C News Digital

El Día de la Hamburguesa es una celebración que ha logrado conquistar numerosas localidades en México

4C News Digital

Taylor Swift se ha coronado como la artista más escuchada en todo el mundo por segundo año consecutivo

4C News Digital

La falta de tecnología sigue siendo el “talón de Aquiles” de la banca mexicana

4C News Digital

Pemex destinará hasta 364 millones de dólares para la exploración de pozos en Tabasco

4C News Digital

América Móvil, la empresa de Carlos Slim, continuará promoviendo la expansión de su red 5G a lo largo de 2025

4C News Digital