Salud

Un ensayo clínico evaluará si un hígado de cerdo puede utilizarse como tratamiento similar a la diálisis

El ensayo, que ha sido aprobado por la FDA, será realizado por la empresa eGenesis con el objetivo de tratar a pacientes con insuficiencia hepática aguda.

En Estados Unidos, investigadores están a punto de comenzar un ensayo clínico innovador para evaluar si los hígados de cerdo genéticamente modificados pueden actuar como soporte temporal en pacientes con insuficiencia hepática repentina. El propósito de este tratamiento es que los órganos de cerdo filtren externamente la sangre de los pacientes, permitiendo que el hígado humano descanse y, potencialmente, se regenere.

El ensayo, aprobado por la FDA, será llevado a cabo por eGenesis, una empresa especializada en la modificación genética de órganos animales para su uso en humanos, en colaboración con la compañía británica OrganOx.

Cada año, cerca de 35,000 personas en Estados Unidos son hospitalizadas por insuficiencia hepática aguda, una condición con opciones de tratamiento limitadas y una tasa de mortalidad que puede alcanzar el 50%. Muchos de estos pacientes no califican para un trasplante o no reciben un órgano a tiempo. A diferencia de un trasplante tradicional, en este estudio el hígado de cerdo no se implantará dentro del cuerpo del paciente, sino que se conectará externamente mediante un sistema que bombea la sangre del paciente a través del órgano animal. Este procedimiento busca actuar como un “puente” que sustituya temporalmente la función hepática, con la esperanza de que el hígado humano se recupere por sí solo.

Mike Curtis, director ejecutivo de eGenesis, explicó que en pruebas previas realizadas con cuerpos humanos fallecidos, el hígado de cerdo logró mantener funciones clave del hígado humano durante dos a tres días.

El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes en unidades de cuidados intensivos que no son candidatos para un trasplante. El dispositivo que permitirá la circulación sanguínea a través del hígado porcino es fabricado por OrganOx y actualmente se utiliza para preservar hígados humanos antes de su trasplante.

Este proyecto representa el avance más reciente en el campo de la xenotrasplantación, que implica el uso de órganos de animales modificados genéticamente en seres humanos. Otros estudios ya han probado riñones de cerdo en procedimientos experimentales, realizados tanto por eGenesis como por United Therapeutics, otra empresa pionera en este ámbito.

Related posts

El origen de la Covid-19 es todavía un misterio tras cinco años de los primeros casos en el mundo

4C News Digital

Mes Rosa: autoexplorate una vez por semana

4C News Digital

Un informe reciente revela que el número de mujeres y jóvenes diagnosticados con cáncer ha aumentado en comparación con años anteriores

4C News Digital

Un estudio revela que hacer ejercicio a los 60 años reduce el riesgo de mortalidad en un 40%

4C News Digital

Tres de cada 10 mexicanos enfrentan problemas de salud mental, pero el 60 % no recibe tratamiento

4C News Digital

¿Qué es la rickettsia? Una enfermedad “altamente mortal” transmitida por garrapatas

4C News Digital