Economia

Ebrard espera que la revisión anticipada del T-MEC brinde certeza a los inversionistas.

Según el secretario de Economía, una revisión durante este año podría facilitar y dar mayor claridad a las políticas comerciales entre las tres naciones, lo que beneficiaría tanto a consumidores como a inversionistas.

México tiene previsto comenzar la revisión del acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y Canadá en la segunda mitad de este año, adelantándose al calendario establecido, con el objetivo de ofrecer mayor certidumbre a consumidores e inversionistas, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Calculamos que las conversaciones darán inicio en el segundo semestre”, declaró el funcionario durante un evento con empresas fintech.

“Confiamos en que el proceso avance rápidamente y logremos un acuerdo en el corto plazo”, agregó.

La revisión del T-MEC está programada para el próximo año. No obstante, el expresidente Donald Trump ha impulsado una renegociación anticipada del tratado.

Ebrard señaló que adelantar la revisión del T-MEC podría contribuir a que las políticas comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá sean más comprensibles y accesibles tanto para consumidores como para inversionistas.

“Reducir la incertidumbre lo antes posible es favorable para atraer inversión y mejorar la vida diaria de la población”, comentó durante la presentación de un programa de chatarrización y del nuevo sistema de pagos digitales en el transporte público del Estado de México.

Aseguró que los tres países comparten la intención de avanzar en la revisión del tratado. Sobre las negociaciones arancelarias, reconoció que existen diferencias, aunque dentro de un marco de respeto y cordialidad.

Destacó además que ha encontrado en el secretario de Comercio de Estados Unidos a un interlocutor receptivo y razonable, dispuesto a escuchar argumentos.

Ebrard subrayó que, si bien gran parte del comercio entre México y Estados Unidos se realiza sin aranceles, aún hay diversos temas por discutir. “He estado viajando con frecuencia a Washington como parte de estas negociaciones”, indicó.

Finalmente, comentó que la distribución de tarjetas de débito para el transporte público en el Estado de México tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de 30 millones de personas, una cifra comparable con la población conjunta de Israel y Singapur.

Related posts

Rusia afirmó que el aumento de aranceles a las importaciones de cerveza no afectará a México

4C News Digital

El peso se estabiliza y se aleja ligeramente del valor de 20 unidades por dólar.

4C News Digital

Monterrey tiene la expectativa de generar 27 millones de dólares al acoger el sorteo del Mundial 2026

4C News Digital

Las exportaciones mexicanas han experimentado un repunte en el mes de febrero, con un crecimiento anual del 13%

4C News Digital

Los desafíos económicos que enfrentará Claudia Sheinbaum

4C News Digital

La Concamin señala que el gobierno tiene una deuda de 9,000 millones de pesos con los fabricantes de medicamentos

4C News Digital