CapitalEstadosTamaulipas

Mujer de Reynosa, Tamaulipas estuvo secuestrada 10 años en Perú

Joana Lizeth Garza Delgado, una mujer mexicana de 31 años originaria de Reynosa, Tamaulipas, fue rescatada el 17 de mayo de 2025 en Chiclayo, Perú, tras permanecer retenida durante 10 años por su pareja, Jorge Luis Seminario Ramos, un ciudadano peruano.

La historia comenzó en 2015, cuando Joana, entonces de 21 años, conoció a Seminario Ramos a través de internet. Tras mantener una relación virtual, decidió viajar a Perú para iniciar una vida juntos. Sin embargo, lo que parecía una relación prometedora se convirtió en una pesadilla.

Poco después de su llegada a Chiclayo, Joana comenzó a sufrir violencia psicológica, física y económica por parte de Seminario Ramos.

Durante una década, fue aislada de su familia y amigos, sin acceso a comunicación con el exterior, y sometida a condiciones de control extremo. Joana tuvo dos hijas con Seminario Ramos, quienes también vivieron en este entorno de abuso y aislamiento.

Según reportes, la suegra y la cuñada de Joana, identificadas como posibles cómplices, también fueron detenidas durante la operación de rescate.

La liberación de Joana se logró gracias a una denuncia anónima presentada a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, que alertó sobre la situación de violencia.

El Consulado General de México en Lima, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, intervino rápidamente para rescatar a Joana y sus hijas. La operación tuvo lugar en el distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, donde se encontró a Joana en condiciones de vulnerabilidad.

Tras su rescate, Joana y sus hijas fueron trasladadas a un albergue temporal gestionado por el Ministerio de la Mujer en Chiclayo, donde reciben atención psicológica, médica y legal.

Las autoridades peruanas y el Consulado de México están trabajando para regularizar su situación migratoria y facilitar su retorno a México si así lo desea.

Mientras tanto, Jorge Luis Seminario Ramos enfrenta cargos por presunto delito contra la libertad, en la modalidad de trata de personas, y las investigaciones continúan para determinar el grado de participación de otros involucrados.

Este caso ha destacado por la colaboración internacional entre México y Perú, así como por la atención a las víctimas de violencia de género y trata de personas.

La historia de Joana pone de manifiesto los riesgos de las relaciones iniciadas en línea y la importancia de los mecanismos de denuncia y apoyo a víctimas en contextos transnacionales.

Related posts

Violencia intrafamiliar va al alza en Altamira

admin

Bebidas embriagantes NO evitan golpes de calor: Salud Altamira

admin

Celebran a Karla, joven de Altamira asesinada por su novio, quien hoy cumpliría su quinceañera

4C News Digital

Tamaulipas se queda sin agua; Samuel gana la partida

Patricia Azuara

Mandan a Guardias Estatales a prevenir robos en escuelas de Tamaulipas

4C News Digital

Tamaulipas aplicará más de 52 mil vacunas contra sarampión en municipios con alto flujo migratorio

4C News Digital