EstadosTamaulipasTitularesZona Sur

IMSS en Madero, un infierno para niño con microcefalia; dan largas a cirugía

Denuncian pésimo servicio en el Hospital Regional número 6 del IMSS en Ciudad Madero ya que mantienen a un niño desde hace una semana en cama en espera de una cirugía que no llega.

El menor de nombre José Fernando de León Martínez, se encuentra en la cama 230 del segundo piso, donde ingresó el pasado jueves y desde hace tres días lo tienen en ayunas por la supuesta cirugía que no le practican.

En la entrevista, Maritza Novoa Cruz abuelita del paciente, menciona que su nieto padece de microcefalia, por lo tanto genera flemas que en estos momentos le impiden comer, y es por eso que requiere de manera urgente una sonda para alimentarlo directo al estómago.

Lamentó que no hay nadie que le dé un informe lo que está sucediendo ya que ha buscado hablar con la directora, con la jefa de enfermeras, con los médicos especialistas, pero nadie da la cara y solamente lo tienen en este lugar con una sonda que va a la nariz y que lo está lastimando.

Por si fuera poco no hay clima en esta área de piso y lo tienen con un ventilador que ellos mismos tuvieron que llevar y que no es suficiente para que pueda librar el calor que está haciendo en la actualidad.

Exige a las autoridades federales que hagan algo y que mejoren el servicio médico, ya que no es posible que tengan a este menor en esas condiciones y así como él hay más enfermos con otro tipo de dificultades ante la falta de personal, equipo y clima.

Contó que el último médico que fue ayer le dijo que ahora sí le iban a agendar la operación el próximo viernes pero ya no se ha presentado para hacer el procedimiento y temen que eso se pueda prolongar por más tiempo y con ello también el sufrimiento del niño.

Ha presentado convulsiones y temen que esto pueda provocarle un infarto, porque cada vez son más frecuentes por las condiciones en las que se encuentra y sin comer.

¿Qué es la microcefalia?

Trastorno en el que la cabeza del bebé es significativamente más pequeña de lo esperado, lo que usualmente es provocado por un desarrollo anormal del cerebro.

Las causas de la microcefalia incluyen infecciones, desnutrición o exposición a toxinas.
Los síntomas varían.

Incluyen la discapacidad intelectual y pérdida del lenguaje. En los casos graves, puede haber convulsiones y una función muscular anormal.

No existe cura para la microcefalia. El tratamiento incluye cuidados de soporte, control de los síntomas y monitoreo constante.

Related posts

Renuevan Palmeras y Elementos de Ornato en Vialidades Porteñas

4C News Digital

Peligran 100 empresas de Tamaulipas con ir a quiebra si Pemex no paga adeudos

4C News Digital

Lidera Tamaulipas en la consolidación del IMSS-Bienestar en beneficio de la población

4C News Digital

Ebrio arrolla a quinceañera en Faja de Oro en Tampico

4C News Digital

Estudiante de la UAT competirá en foros mundiales de ciencia y tecnología

4C News Digital

Habitantes convierten en basurero el acceso a fraccionamiento en Madero

4C News Digital