Economia

Banxico reduce su previsión de crecimiento económico para 2025; la economía continuará mostrando debilidad

En su informe trimestral correspondiente al periodo de enero a marzo, Banxico mantuvo sin cambios su previsión de inflación general en 3.3% para el cierre del año, mientras que elevó su estimación de inflación subyacente de 3.3% a 3.4%.

El Banco de México (Banxico) anunció este miércoles un nuevo ajuste a la baja en su proyección de crecimiento económico para 2025, reduciéndola de 0.6% a apenas 0.1%. Asimismo, recortó a la mitad su estimación para 2026, señalando que la economía continuará mostrando signos de debilidad en el periodo previsto.

En cuanto a la inflación, el banco central sostuvo su previsión de inflación general en 3.3% para finales de este año, mientras que elevó ligeramente la estimación de inflación subyacente, que pasó de 3.3% a 3.4%, de acuerdo con su informe trimestral correspondiente al primer trimestre del año.

Para 2026, el Banco de México recortó su estimación puntual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 0.9%, desde una proyección previa de 1.8%. El banco central atribuyó este ajuste no solo a la persistente debilidad de la actividad económica interna, sino también a los importantes desafíos que enfrenta la economía global, especialmente por los cambios en la política comercial de Estados Unidos.

“Por ahora, se contempla un impacto limitado”, indicó Banxico en su informe. “No obstante, se prevé que la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones afecte negativamente su economía, lo que a su vez podría traducirse en una menor demanda externa para México”, advirtió.

Durante el primer trimestre del año, la economía mexicana mostró un desempeño débil, con un crecimiento de apenas 0.2% respecto al trimestre anterior. Este escenario ha fortalecido las expectativas de que el banco central continúe bajando su tasa de interés de referencia, pese al ligero repunte de la inflación, que aún se sitúa por encima del objetivo oficial del 3% con un margen de un punto porcentual.

En su más reciente decisión de política monetaria, Banxico redujo nuevamente su tasa clave en 50 puntos base, ubicándola en 8.5%, y reiteró que podrían realizarse recortes adicionales de similar magnitud.

Related posts

A Tax Cut That Lifts the Economy? Opinions Are Split

admin

Las criptomonedas en E.U. experimentan una caída debido al impacto de los aranceles generales de Trump en los mercados

4C News Digital

México reportó un déficit comercial de 4,868 millones de dólares en agosto, según datos del Inegi

4C News Digital

Monex advierte que México crecerá apenas 1% en 2025; preocupa posible regreso de Trump

4C News Digital

El Gobierno de Michoacán asume el control del Tianguis Limonero

4C News Digital

Café en Crisis: El Impacto Desgarrador de la Crisis Climática en las Tierras Cafetaleras del Sur Mexicano

4C News Digital