PolíticaTitulares

El embajador de EUA hace un llamado a México para abordar conjuntamente las ‘amenazas’ que ambos países comparten

Ronald Johnson señaló que México y Estados Unidos no solo compiten contra China, sino que también deben hacer frente a riesgos relacionados con la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, instó al gobierno mexicano a “enfrentar de manera conjunta” las amenazas comunes en materia de seguridad alimentaria e infraestructuras críticas, destacando la relación como la de “aliados estratégicos principales y socios comerciales”.

“No solo competimos con China. Actualmente, enfrentamos desafíos que afectan la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta las cadenas de suministro, las circunstancias han cambiado”, afirmó Johnson en un breve mensaje publicado en su cuenta de X.

El embajador enfatizó que México y Estados Unidos “deben afrontar estos retos de manera conjunta, como aliados estratégicos y socios comerciales clave”.


El llamado de Johnson se produce apenas dos semanas después de su arribo a México y de sostener su primera reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que trataron temas como comercio, migración y el posible impuesto a las remesas.

Sheinbaum confirmó este martes que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, visitará el país el próximo lunes para preparar un encuentro posterior con el secretario de Estado, Marco Rubio.

Este diálogo se da en un momento en que ambos gobiernos, miembros del TMEC, buscan resolver tensiones en áreas como seguridad, migración y comercio.

Luego de la guerra arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump, de la cual México logró obtener ciertas exenciones, especialmente en la última ronda de tarifas, ahora enfrenta nuevas amenazas económicas. Trump incluyó en su plan fiscal un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus familias, que el Congreso estadounidense aprobó con una reducción al 3.5%, y que está próximo a ser discutido en el Senado.

Sin embargo, el gobierno mexicano considera que este gravamen viola el tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación, y la presidenta Sheinbaum ha advertido sobre posibles movilizaciones en caso de que se apruebe esta tarifa.

Related posts

Ex salvavidas y comerciantes se unen para formar un nuevo equipo de rescate en la playa Miramar

4C News Digital

Javier Milei Desata Polémica al Rechazar Ingreso de Argentina en los BRICS

4C News Digital

Taylor Swift se convierte en el epicentro de un tenso conflicto político entre Tailandia y Singapur

4C News Digital

Plantea Chucho Nader Consolidar Vocación Turística de Tampico y Ciudad Madero

4C News Digital

Ecocidio en Playa Miramar: cuando la inconsciencia daña el ambiente en las narices de la autoridad

4C News Digital

Tres jóvenes en moto a alta velocidad, derrapan y acaban abajo de camioneta estacionada

4C News Digital