Internacional

¿Qué está pasando en Los Angeles? Así iniciaron las protestas contra redadas a indocumentados

Las protestas de migrantes en Los Ángeles comenzaron el 6 de junio, desencadenadas por una serie de redadas masivas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) contra migrantes indocumentados en diversos puntos de la ciudad, considerada un “santuario” para esta población.

Estas redadas, que formaban parte de una estrategia de deportación impulsada por la administración del presidente Donald Trump, se llevaron a cabo en lugares como el Distrito de la Moda, un mayorista de ropa y una sucursal de Home Depot, resultando en la detención de más de 100 personas, incluyendo al menos 44 arrestos reportados el viernes y un total de 118 migrantes indocumentados detenidos hasta el 7 de junio, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La respuesta de la comunidad fue inmediata, con manifestaciones que iniciaron el mismo viernes 6 de junio en el centro de Los Ángeles, particularmente alrededor del Centro de Detención Metropolitano y en áreas como Westlake y Paramount.

Los manifestantes, en su mayoría de origen latino, protestaron contra lo que consideraron políticas migratorias “crueles” y detenciones “arbitrarias”, organizándose de manera orgánica a través de redes sociales y mensajes de texto que alertaban sobre la presencia de ICE.

Las protestas escalaron rápidamente, con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de ICE, así como con la policía local, que utilizó gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y municiones no letales para dispersar a la multitud.

El sábado 7 de junio, las protestas continuaron en vecindarios como Paramount y Compton, donde se reportaron actos de vandalismo, como la quema de un vehículo y el uso de carritos de compras para bloquear calles.

La tensión aumentó con la intervención de agentes federales, incluyendo personal del FBI y la DEA, y el uso de equipo antidisturbios.

En respuesta, el presidente Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles el 8 de junio, una medida que el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó como una “violación de la soberanía estatal” y “deliberadamente incendiaria”.

Estas protestas reflejaron un descontento generalizado por las políticas migratorias de Trump, con consignas como “No somos el enemigo” y “Los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos”, y se intensificaron por la percepción de que las redadas no solo apuntaban a indocumentados, sino que también afectaban a residentes legales y se basaban en perfiles raciales.

Related posts

Memoria Trans

4C News Digital

Estados Unidos solicita a México que revise la acusación de denegación de derechos en Volkswagen

4C News Digital

Un atentado en Nueva Orleans dejó al menos 10 personas fallecidas

4C News Digital

Biden muestra su rechazo hacia los actos violentos en las manifestaciones estudiantiles en contra del conflicto en Gaza

4C News Digital

ICA ha sido seleccionada como la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo la rehabilitación de la pista 05R-23L en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

4C News Digital

Retiran lotes de Coca-Cola en Europa por riesgo químico: registran niveles inusuales de clorato

4C News Digital