NacionalTitulares

Autoridades mexicanas hallaron en Tijuana un nuevo narcotúnel que conectaba con Estados Unidos

Las fuerzas de seguridad localizaron un narcotúnel en Tijuana que conectaba con la ciudad de San Diego, utilizado para el tráfico de drogas.

Autoridades mexicanas descubrieron un narcotúnel en la ciudad fronteriza de Tijuana que conectaba con San Diego, Estados Unidos, y que se utilizaba para el tráfico de drogas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó a través de sus redes sociales que, tras cumplir una orden de cateo en un inmueble de Tijuana, Baja California, elementos de la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) encontraron un túnel de aproximadamente 600 metros que conectaba ambos países y servía para el trasiego de drogas.

Asimismo, la SSPC detalló en un comunicado que, tras investigaciones, las autoridades identificaron un predio con posible conexión subterránea hacia Estados Unidos, por lo que solicitaron y obtuvieron una orden de registro para continuar con las pesquisas.

Tras cumplir con la orden de cateo, las autoridades encontraron en el inmueble un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud y 13.5 metros de profundidad que conectaba con la ciudad estadounidense de San Diego.

Durante el operativo también aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos destinados al transporte de objetos.

Según información disponible, el último narcotúnel descubierto en Tijuana antes de este fue el 10 de julio de 2024, ubicado en un predio contiguo a la zona aduanera y al puerto fronterizo de Otay, entre México y Estados Unidos.

Reportes oficiales indican que desde 2006 se han encontrado al menos 15 túneles en la frontera entre California y México, principalmente en la zona industrial de Otay, donde el tipo de terreno facilita la construcción de estas estructuras.

El narcotúnel más grande hallado hasta ahora data de enero de 2020, entre Tijuana y San Diego. Contaba con iluminación, aire acondicionado, suministro eléctrico de alto voltaje, un elevador y un sistema de rieles por donde circulaba un carrito similar a los usados en minería para transportar droga bajo la línea internacional.

Related posts

Vocería de Seguridad descarta agresión a hijo de García Cabeza de Vaca y llama “prófugo” al ex gobernador

4C News Digital

No abras el link: alertan por fraude vía SMS; se hacen pasar por servicio de paquetería

admin

Encuentran cadáver de mujer flotando en el Río Pánuco

4C News Digital

Muertes por cáncer de próstata en México podrían alcanzar las 15 mil anuales en 2040

4C News Digital

AMLO afirma que EE.UU. está “satisfecho” con lucha de México contra fentanilo

4C News Digital

AMLO Desprende Ignorancia: Insensible ante la Identidad de Género de Salma Luévano al Decir ‘Yo Beso a Hombres’

Jimena Narahy