Nacional

Tráfico de drogas: 44 delitos en 2023

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día Mundial contra las Drogas, una fecha para reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detallan que, en 2023, se registraron 44 delitos contra la salud, que incluye producción, trasporte, tráfico, comercio, suministro, posesión y otros relacionados con las drogas.

La posesión de estupefacientes es el ilícito más común en la entidad con 22 casos en lo que va del año, es decir 50 por ciento del total de delitos de este tipo.

El consumo y la distribución de drogas ilegales es una problemática global, con graves repercusiones en la salud y bienestar de las personas.

A nivel mundial la incursión de drogas ilegales ha logrado traspasar fronteras con niveles alarmantes, afectando la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones. La lucha contra este flagelo persiste, contando con el apoyo de Organizaciones, Fundaciones y Estados Miembros.

En virtud de ello la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 1987 una resolución para conmemorar este día, para alcanzar una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas.

Cada año, la campaña de la ONU se centra en un tema concreto. Para 2023, el tema es el siguiente: “Las personas primero: detener el estigma y la discriminación, fortalecer la prevención”.

Muchas personas que consumen drogas se enfrentan al estigma y la discriminación y eso les impide acceder a la ayuda que necesitan, porque va minando su salud física y mental.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reconoce la importancia de adoptar un enfoque centrado en las personas y en los derechos humanos.

Related posts

Proponen en Senado foros para analizar libros de texto gratuitos

admin

Xóchitl Gálvez expresó: si alguien de 60 años no tiene patrimonio, es porque es “güey

4C News Digital

150 Empresarios de Todo el Mundo Miran a México Con Potencial para Invertir en Juegos y Apuestas

4C News Digital

Repelentes naturales para ahuyentar a araña violinista

admin

Resurgimiento Automotriz: Ventas de Autos en México Aumentó en 2023, Superando Niveles Pre-pandemia

4C News Digital

Policías custodian jardín de Niños de Cuautitlán Izcalli tras agresión a maestra

admin