Nacional

ISSSTE abre vacantes para especialistas egresados de sus unidades médicas

El director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, indicó que el organismo abrió una serie de vacantes para médicos especialistas egresados de las unidades médicas de la institución de salud.

“El propósito es terminar con el rezago de profesionales médicos en diversas disciplinas, sobre todo en regiones que requieren determinados perfiles para mejorar y fortalecer la atención a la salud en favor de la derechohabiencia. El capital humano es el pilar para lograrlo”, destacó el titular del ISSSTE.

¿Cuáles son los requisitos de las vacantes para especialistas egresados del ISSSTE?

La convocatoria, cuya vigencia es del 22 de junio al 31 de agosto, establece que las y los interesados en participar en las vacantes del ISSSTE deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Certificado de estudios: expedido por la universidad que avala la especialidad médica cursada en alguna de las unidades del ISSSTE
  2. Es importante haber concluido el 100% de los créditos escolares y el total de actividades académicas.
  3. Existe un plazo máximo de 12 meses para entregarlo.
  4. Contar con un diploma otorgado por la Dirección Médica del ISSSTE.
  5. En caso de que el certificado no cuente con promedio, se deberá anexar una constancia emitida por la Dirección Médica del ISSSTE.
  6. Escrito en el que se manifieste que el alumno cuenta con alta calidad humana y vocación de servicio al derechohabiente, el cual deberá ser emitido por el director de la unidad médica en que se haya realizado la especialidad.
  7. Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Bolsa de Trabajo y los lineamientos para regular las Convocatorias de Selección de Aspirantes Egresados de las Especialidades Médicas en el ISSSTE.

¿Cómo participar en las vacantes para especialistas egresados del ISSSTE?

  1. La convocatoria estará vigente del 22 de junio al 31 de agosto de 2023.
  2. Los aspirantes deberán presentarse al área de Recursos Humanos de la unidad médica en donde se hayan realizado los estudios de especialidad.
  3. Los datos proporcionados tendrán que ser verídicos, de lo contrario se anulará la solicitud en el momento en que se detecte alguna discrepancia.
  4. Es importante cumplir con los requisitos, ya que ante la falta de algún documento podría ocasionar que la solicitud no sea interpuesta.  

Related posts

Ordenan a FGR investigar a López-Gatell por omisiones en gestión

admin

De Festejo a Resistencia: Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendientes

4C News Digital

Viene el primer ciclón del año y estos son los estados que se deben preparar

4C News Digital

Navidad más cara

Patricia Azuara

Otis se convierte en huracán frente a costas de Guerrero

4C News Digital

Pedrito Sola se redime: Hellmann’s le perdona su desliz televisivo

4C News Digital