Nacional

INE asegura que padrón seguirá disponible para localizar a desaparecidos

El padrón electoral de México, la mayor base de datos personales del país, mantendrá su valor social para permitir la búsqueda, localización y reconocimiento de personas desaparecidas, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

Y agregó que la colaboración con el Estado mexicano es necesaria en un tema tan lacerante y lastimoso, como es la desaparición y localización de personas.

El INE, dijo la consejera electoral Carla Humphrey, “seguirá afinando, colaborando y poniendo a disposición esta base de datos, siempre en resguardo de la Ley General de Protección de Datos en Posesión de Sujetos Obligados y siempre con la intención de hacer más con los instrumentos que tenemos”.

En este esfuerzo, Humphrey, también presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (CRFE), destacó que, a la fecha, el INE ha firmado 19 convenios de colaboración en esta materia y nueve más que están en proceso de suscribirse.
Esto, precisó, ha permitido alianzas con el Comité Internacional de la Cruz Roja Mexicana; con el Comité contra la

Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con autoridades de Estados Unidos para la identificación de migrantes.

“Vamos a seguir colaborando con estos proyectos. Tengan la certeza que afinaremos estos instrumentos, la forma de colaborar, la forma de hacerlo de la manera más eficiente”, aseguró.

La consejera también expuso los avances alcanzados en la materia a la fecha, como la identificación de por lo menos 6.961 personas confirmadas mediante dictamen, 19.181 con al menos una candidatura coincidente, dentro de un total de 65.406 solicitudes en el año hasta el 31 de mayo pasado.

Sobre la localización de personas desaparecidas, detalló que el INE ha recibido 72.137 solicitudes, de las cuales 50.538 respuestas con al menos una persona candidata y 21.266 candidaturas confirmadas mediante dictamen, detalló.

Humphrey recordó que, desde 2016, el INE comenzó con la firma de convenios con distintas instancias del Estado mexicano “para colaborar con esta gran base de datos que es el Padrón Electoral”.

Actualmente, detalló que este padrón cuenta con cerca de 98 millones de datos de personas en el país, con una cobertura de más del 99 por ciento de la población mexicana.

Related posts

La inflación registrada durante la primera quincena de julio de 2024 está generando preocupación debido a que alcanzó su nivel más alto desde 1996, según el CEESP

4C News Digital

Revuelo en CDMX: Ciudadanos Exigen Detener el Retorno de las Corridas de Toros

4C News Digital

Ejecutan a dos escoltas de alcalde de La Concordia en Tuxtla Gutiérrez

admin

Un ataque armado en la carretera Jiménez-Parral, en Chihuahua, resultó en la muerte de seis personas y dejó a una persona herida.

4C News Digital

Estamos abiertos a colaborar en plan de trenes de pasajeros: Grupo México

4C News Digital

Una familia fue arrestada en Sonora por actividades de tráfico de drogas. Durante el arresto, se descubrió que los niños llevaban heroína oculta

4C News Digital