Nacional

Detectan casos de “Mula Ciega” en frontera con México-EE.UU.

Tratando de evitar o disminuir los riesgos de decomisos al cruzar la frontera con Estados Unidos, el narcotráfico de San Luis Río Colorado ha empezado a implementar la artimaña conocida como ‘Mula Ciega’.

Así lo confirmó la policía municipal, develando que detectaron 2 casos de ciudadanos que fueron utilizados para cruzar narcóticos de forma involuntaria.

Explicaron que este modus operandi del crimen organizado se basa en detectar a ciudadanos que suelen cruzar la frontera de forma regular, principalmente a personas que viven en México y trabajan en Estados Unidos, a quienes colocan droga en la carrocería, utilizando imanes y dispositivos GPS.

Por tal motivo la Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó una campaña de volanteo en las filas vehiculares del cruce internacional con Arizona, previniendo a los automovilistas de esta nueva modalidad del narco.

“¿Cruzas la frontera en auto de manera frecuente? El crimen organizado coloca drogas con imanes debajo de tu auto sin que lo sepas. Evita problemas legales, revisa tu vehículo antes de salir de casa”, citan los volantes a manera de advertencia.

Por su parte el Oficial Ezequiel Bautista, Supervisor del Laboratorio Criminal y Unidad de Inteligencia de la Policía Municipal, sugirió de ser posible no dejar su vehículo en la vía pública, evitando con ello la posibilidad de que sea manipulado.

“…ocultarle en ciertas áreas de la carrocería, como lo mencionamos, ciertos paquetes ocultos con drogas o sustancias prohibidas, y a la misma vez le ponen un navegador tipo GPS para ser localizado su vehículo cuando se encuentren en territorio de Estados Unidos”, precisó el uniformado.

Se averiguó que los 2 casos detectados no lograron concretarse, pues el primero, aunque cruzó a Estados Unidos, se devolvió a México cuanto se dio cuenta que lo estaban siguiendo.

Mientras que en el segundo caso, los propietarios del vehículo se percataron del momento en que un joven estaba debajo de su unidad, llamando inmediatamente a la policía, quienes encontraron la droga colocada con imanes y un GPS.

En este último fueron arriba de 13 kilos de pastillas de fentanilo, y en el anterior se trató de metanfetamina, ambas drogas las más penadas por las leyes estadunidenses.

Related posts

Por esta razón la SEP abrirá escuelas el sábado 17 de junio

admin

Refugiados LGBTI en México: Fiestas Festivas Lejos de la Familia, Pero con una Nueva

4C News Digital

Martí Batres designa a Ricardo Ruiz como secretario de Gobierno de la CDMX

admin

Dan tarjetas de residente por razones humanitarias a 48 migrantes víctimas de delito​

admin

Líder Estatal del PAN pactó “en lo oscurito” con el PRI

Patricia Azuara

Se pronostica que en 14 estados las temperaturas superarán los 40 grados

4C News Digital