Frontera

Otorgan atención médica a migrantes varados en bordo del río Bravo en Matamoros

Familias migrantes recibieron servicios de salud y asistenciales en el bordo del río Bravo, mediante una jornada médica integral que realizó la Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, explicó que esta jornada se efectuó en colaboración con diferentes dependencias, cuyo objetivo principal es mitigar los efectos de la desigualdad de esta población, facilitando el acceso a los servicios de salud.

“Tenemos un gobierno humanista y sensible que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, en donde nos instruye a eliminar cualquier obstáculo que impidan favorecer los servicios de salud en contexto de igualdad y no discriminación de las personas en situación de migración durante su tránsito y permanencia por nuestro estado”, explicó.

Rodríguez Alvarado, informó que en los servicios brindados se ofreció atención médica y de servicios a las y los migrantes, aplicación de vacunas, otorgándoles el medicamento y también atención bucal, psicológica y atención jurídica.

Otras acciones que se realizaron en atención a los niños y niñas fueron estimulación temprana y actividades lúdicas, corte de cabello, además de proporcionarles insumos de despensa y de higiene personal, a la par de realizar trabajos de fumigación para control de insectos y evitar enfermedades.

Participaron en estas actividades, la Jurisdicción Sanitaria No. III, el DIF Estatal, el INJUVE, SIPINNA, la Secretaría de Educación en Tamaulipas, la Secretaría del Bienestar, gobierno municipal, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Médicos Sin Fronteras, el Alto Comisionado para las Naciones Unidas (ACNUR), Alternativas Pacíficas, Ayudándoles a Triunfar y la Casa del Migrante San Juan Diego y San Francisco de Asís, de la Diócesis de Matamoros.

Por último, el director del ITM, indicó también que esta jornada médica, responde a una de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, de coordinarse el sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil; así como con los organismos internacionales, para impulsar acciones en favor de los migrantes en los puntos de concentración en el que se encuentren, no importando su condición migratoria, género o nacionalidad.

Related posts

Guardia Estatal atiende reporte de toma clandestina de combustible

admin

Guardia Estatal localiza y asegura vehículo con impactos de arma de fuego

admin

Dan banderazo inicial al programa Héroes Paisanos Edición Verano 2023

admin

La FGJ de Tamaulipas incineró una cantidad equivalente más de 10 mil dosis de marihuana, y 1 mil 360 de cocaína

4C News Digital

Clausuran clínicas estéticas de Matamoros por casos de Meningitis

admin

Arranca basificación IMSS Bienestar en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria

4C News Digital