Nacional

Se forma tormenta tropical Calvin en el Pacífico; se aleja de territorio mexicano

La tormenta tropical Calvin se formó este miércoles en el océano Pacífico, pero se aleja de territorio mexicano y no afectará al país más que en forma de abundantes lluvias en determinadas regiones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La depresión tropical tres-E se intensificó a la tormenta tropical Calvin en el océano Pacífico, no afecta al país y se aleja paulatinamente del territorio mexicano”, expuso el organismo en un comunicado.

No obstante, la formación, que se apuntará como la tercera de la temporada 2023 en el Pacífico, provocará lluvias muy fuertes en los estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas.

De acuerdo con el reporte del SMN, la tormenta Calvin está a mil 170 kilómetros de las costas del norteño estado de Baja California Sur, desplazándose al oeste, y se desplaza con vientos de rachas máximas de 95 kilómetros por hora.

Está previsto que a lo largo del día la tormenta se vaya alejando progresivamente del territorio mexicano, hasta situarse a 2 mil 815 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia (Baja California Sur) a las 17:00 h local.

El pasado martes, cuando alertó de la formación del fenómeno tropical, la institución la situó a 820 kilómetros al sursuroeste de Manzanillo, Colima.

El SMN recomendó “extremar precauciones” a la población de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje y “atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

Calvin llega tras Adrián y Beatriz, que se intensificaron a huracán categoría 2 y categoría 1, respectivamente.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5.

Related posts

Dan seguimiento INM y Embajada de Guatemala a la reparación de daño a víctimas del incendio en Estancia Provisional de Ciudad Juárez

admin

En Chiapas, miles de ciudadanos solicitan al Gobierno de México que tome medidas para detener la violencia relacionada con el narcotráfico.

4C News Digital

Tesla en México: Teresa Gutiérrez toma las riendas como líder

4C News Digital

Llegan Gobierno y Grupo México a acuerdo por tramo de vías en Veracruz

admin

Cruz Roja pide ayuda humanitaria para Acapulco; “esto va para largo”, advierte

4C News Digital

Arremete AMLO contra SCJN, tras suspensión definitiva contra tramos del Tren Maya

admin