Nacional

Alertan por fraudes con el Banco del Bienestar

A través de redes sociales delincuentes buscan hacer fraude a través de publicaciones en las que aseguran ofrecer créditos y vacantes para trabajar en el Banco del Bienestar, con los que enganchan a sus víctimas para captar sus datos personales y hasta dinero.

Este miércoles, durante la conferencia mañanera, durante su sección de “Quién es quién en las mentiras” Elizabeth García Vilchis llamó a la población a no dejarse engañar por este tipo de publicaciones y únicamente informarse a través de los canales oficiales de la institución del Gobierno de México.

¿Cómo funcionan los fraudes con el Banco del Bienestar?

Y es que, como también indicó el banco del Estado el lunes, no utiliza sus redes sociales para ofrecer préstamos ni vacantes laborales para trabajar en sus sucursales, como se promete en los anuncios en los que incluso adjuntan comunicados en hojas con el membrete de la dependencia.

En éstas, supuestamente en la búsqueda de ejecutivos y auxiliares de sucursal, los delincuentes aprovechan para pedir los datos personales de sus víctimas, con las que después pueden cometer otros ilícitos, o involucrarla en alguna irregularidad, así como exigirle algún pago “para apartar la vacante” o por algún supuesto trámite para agilizar su ingreso.

De igual forma, utilizarían la promesa de poder acceder a un crédito para hacerse de la misma información y dinero, cuando el Banco del Bienestar no cuenta con esos servicios, pues en esas cuentas incluso publican la “lista de los aprobados”, con la finalidad de hacer parecer como que el ofrecimiento es real.

Incluso, desde mayo la institución publicó un comunicado conjunto con la Financiera para el Bienestar (Finabien) y la Secretaría de Bienestar en el que alerta por este tipo de fraudes, donde además destaca que el Banco del Bienestar únicamente tiene la tarea de bancarizar a la población y ser la herramienta a través de la cual los beneficiarios de becas y pensiones puedan cobrar sus apoyos.

Además, destacó no contar con servicios como créditos o préstamos, que son otorgados a través de la Finabien, aunque tampoco hace esas convocatorias en sus redes sociales, mientras que la Secretaría del Bienestar resaltó que todos los programas sociales son entregados directamente a los beneficiarios, a través de los depósitos en tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Related posts

Un escándalo llamado Luna Bella, en el metro CDMX

4C News Digital

Reforma al Poder Judicial va contra las lacras de la corrupción: Monreal

4C News Digital

Tras resistirse a supuesto asalto, asesinan a mujer en Guanajuato

admin

Dos trabajadores heridos por derrumbe en mina Pasta de Conchos

4C News Digital

Se aproxima frente frío a México; dejará lluvias y hasta torbellinos

4C News Digital

López Obrador prevé “aumento considerable” en el salario mínimo para 2024

4C News Digital