Economia

Pide Ebrard regular y disminuir costo para lanzar nuevas empresas en México

México puede impulsar a más nuevas empresas, pero requiere más fondos de inversión y cambios en regulaciones que hagan menos costoso el lanzamiento y operación de un emprendimiento en el país, sostuvo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

“Necesitamos cambiar las regulaciones porque nuestras regulaciones son imposibles. Es muy caro”, afirmó en reunión plenaria del Foro Acelerador de Sinergias entre Startups, Sector Tec y Gobierno (Fassst).

El canciller mexicano detalló que el costo de la formalidad en México es de los más altos que hay en el mundo si se compara con el nivel de ingreso.

“Los costos fiscales de arranque, (son) abrumadores. Todo eso lo tenemos que modificar”, abundó.

Dijo que estos cambios son posibles y aseguró “ya lo estamos trabajando”.

Recordó que ha pasado un año del lanzamiento de la iniciativa Fassst y como resultado se han pactado 42 acciones en favor de las startups mexicanas.

Ebrard señaló que dentro de estos compromisos se encuentran metas de plazo inmediato y otras de más largo alcance, por lo que previó que en 10 años terminarán por cumplir los 42 objetivos trazados en el Fassst.

“Pensemos que todo lo que tenemos que hacer lo tenemos que lograr en 10 años (…) Sí podemos”, apuntó.

Algunos de los factores que se señalaron como “barreras que limitan el crecimiento de las startups en México” fueron brechas de acceso al financiamiento, acompañamiento, trámites y administración, regulación, entre otros.

Entre las propuestas para solucionar estas limitaciones se mencionaron: promover la creación y crecimiento de nuevas empresas, ampliar exenciones a ganancias obtenidas sobre acciones de startups, creación de una bolsa de facturas, otorgamiento de marcas de reconocimiento con impacto sobre la ciudadanía.

Asimismo, se plantearon visas para nómadas digitales, la inscripción en línea al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), reducir tiempos de autorización de patentes, modificar proceso para operar modelos novedosos, entre otras.

Como parte de este Foro acelerador para startups mexicanas, la Cancillería mexicana lanzó dos concursos: “Concurso de Pitch para la Internacionalización de Startups Mexicanas”, el cual reúne a emprendedores que buscan capital para acercarlos a fuentes de financiamiento.

Así como el Concurso Fassst de Ensayo Universitario y que impulsa la generación de nuevas ideas para impulsar al sector.

Related posts

Estrena Tamaulipas nuevo programa de desarrollo energético

4C News Digital

Durante enero, México registró un flujo de remesas de 4 mil 574 millones de dólares, reflejando un incremento del 3.1% en comparación con el mismo período del año anterior

4C News Digital

Cuponera Sam’s Club: Ofertas imperdibles para hoy, lunes 21 de octubre

4C News Digital

Arranca basificación IMSS Bienestar en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria

4C News Digital

El peso retrocede debido a la atención prestada a las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal, mientras que la BMV registra una caída

4C News Digital

Trump duplica los aranceles al acero y al aluminio, elevándolos del 25% al 50%

4C News Digital