Nacional

Cancelan Sepomex y SEP 200 mil estampillas conmemorativas por Día del Maestro

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Rocío Bárcena Molina, encabezaron el acto de cancelación del primer día de emisión de 200 mil estampillas conmemorativas del Día de la Maestra y el Maestro, en el Palacio Postal del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Durante el acto, la titular de Educación afirmó que la basificación de más de 800 mil maestros en lo que va del sexenio, y el incremento salarial de 8.2 por ciento promedio que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, son muestra del carácter prioritario que tiene la dignificación del magisterio para el gobierno federal.

Recalcó que la actual administración reconoce en las y los maestros una gran fortaleza para concretar la Cuarta Transformación; por ello, promueve la revalorización del trabajo docente.

Señaló que el Gobierno de México está en camino de hacer justicia laboral, y en seguimiento a los compromisos con las comunidades educativas, trabaja para el mejoramiento de los espacios escolares mediante el Programa La Escuela es Nuestra (PLEEN).

Destacó la confianza en las madres y los padres de familia para el manejo de los recursos; el reconocimiento de la escuela pública como eje del trabajo en las comunidades del país, y los apoyos a millones de niñas, niños y adolescentes con el programa Becas para el Bienestar para favorecer la permanencia, continuidad y conclusión de estudios en todos sus niveles.

Recordó que con las Universidades Benito Juárez e interculturales se atiende a jóvenes que habían sido excluidos de la educación o que tenían que abandonar sus comunidades para acceder a mejores servicios educativos, acciones que marcan la ruta de la transformación educativa y de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Recordó que la celebración del Día de la Maestra y el Maestro inició en 1917 por decreto del presidente Venustiano Carranza, para mostrar el aprecio social hacía la profesión, por lo que exhortó a que el 15 de mayo sea un día de reconocimiento a labor en las escuelas y las aulas.

Por su parte, la directora general del Sepomex, Rocío Bárcena Molina, agradeció a la titular de la SEP aceptar la invitación para realizar la emisión de la estampilla, pues se trata de una ocasión que “celebro con gusto porque comparto la carrera y vocación; durante años, me dediqué a la educación preescolar y trabajé enseñando y formando a niños y niñas, lo cual ha sido, sin duda, una de las mejores etapas de mi vida”.

En nombre de los más de 12 mil 500 trabajadores de Correos de México, explicó que la estampilla honra a todas y todos los docentes que día con día trabajan para que el futuro de sus alumnos sea próspero.

“Una de las cualidades del gremio educativo es estar en todas partes, en todos los rincones de la República, en cada ciudad. Incluso en las zonas rurales más alejadas hay un maestro forjando la patria.”

Estuvo presente el titular de la Unidad de Administración y Finanzas (UAF) de la SEP, Óscar Flores Jiménez.

Related posts

Emite Popocatépetl exhalaciones sin representar mayor riesgo

admin

Bloqueos en todo México: Transportistas claman por seguridad en las rutas en el Día del Amor

4C News Digital

Momento en el que Isidro Cortés, director de Seguridad Pública de #Texcaltitlán, #Edomex, decidió quitarse la vida

4C News Digital

Niño se pinta los colores de la bandera en la piel

4C News Digital

La demanda eléctrica en México alcanza un máximo histórico debido al calor extremo y la escasez de agua

4C News Digital

Ataque en bar de Querétaro tenía un solo objetivo: Sheinbaum

4C News Digital