Nacional

Solicita FGR 82 años de prisión contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación por escrito donde solicitó una pena de 82 años de prisión contra el ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, por el caso Ayotzinapa.

De acuerdo con el escrito presentado en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa pidió una pena de 60 años de cárcel por el delito de desaparición forzada.

Mientras que por el delito de tortura 12 años, y 10 años por el correspondiente contra la administración de la justicia. La mencionada unidad presentó 69 testimonios, 65, documentales y 43 peritajes, como datos de prueba. Fuentes cercanas al caso se limitaron a calificar la petición de la FGR como “infundada”, por la pena que está solicitando.

En agosto de 2022, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, vinculó a proceso a Murillo Karam por su probable responsabilidad en los delitos antes citados.

Durante la audiencia, la FGR imputó al ex procurador de “fraguar la denominada “verdad histórica”, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, los fiscales aseguraron que Murillo Karam organizó un “cónclave” donde participaron funcionarios estatales y federales de la pasada administración.

En abril del presente año, la FGR imputó a Murillo Karam por su presunta responsabilidad en la tortura de la que supuestamente fue víctima Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, señalado en la pasada administración por la FGR como sicario de Guerreros Unidos, a quien se responsabilizó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Esta audiencia se llevó a cabo a puerta cerrada, a petición de la FGR y fue presidida por Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur.

Related posts

AMLO declaró que el derecho a la pensión no prescribe y enfatizó que nadie puede apropiarse indebidamente de los fondos de pensiones administrados por las Afores

4C News Digital

Familiares ya identificaron cuerpos de jóvenes secuestrados en Zacatecas

4C News Digital

Abaten a tres presuntos delincuentes en carretera de San Luis Potosí

admin

Trabajadores turisticos afectados por Otis buscan rescatar ganancias del mes de diciembre

4C News Digital

Aumentarán salarios de policías de Tlaxcala; ganarán 13 mil pesos mensuales, dice SEGOB

admin

“Temblar de miedo” no impide a las madres salir a buscar a sus hijos en México

admin