Nacional

¿Por qué la presencia de la mariposa monarca disminuyó en México?

La población de mariposas monarca en los bosques de hibernación en México está disminuyendo, lo que indica que este año es uno de los más difíciles para la especie.

Un reciente informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), revela que en el invierno 2023-2024, la población de mariposas monarca disminuye en los bosques de hibernación mexicanos, ocupando solo 0.9 hectáreas, indicando un año especialmente difícil para la especie.

Ante la disminución de las mariposas monarcas en los bosques de hibernación mexicanos, se destaca que una de las principales amenazas en su ruta migratoria es la proliferación del uso de herbicidas y plaguicidas. Estos elementos reducen su hábitat reproductivo y afectan su salud, sumándose al impacto del cambio climático.

“La reducción en la superficie ocupada por las mariposas monarca durante esta hibernación nos alerta sobre cambios en la ubicación de las colonias en México. Este año, las colonias más grandes se encontraron en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca. Esto indica la necesidad de mantener la conservación de los bosques en la reserva y intensificar medidas de conservación, manejo sostenible y restauración en otras áreas naturales protegidas de la región para preservar la migración e hibernación de estas mariposas”, expresó Jorge Rickards, Director General de WWF México.

Lo que está ocurriendo actualmente es histórico, ya que las cifras del monitoreo más reciente indican que esta es la vez que la mariposa monarca ha ocupado la menor superficie desde 1993. Según Gloria Fermina Tavera Alonso, Directora General de Conservación de la Conanp, se han registrado nueve colonias de mariposas, cuatro en Michoacán y cinco en el Estado de México.

Las autoridades informan que la Conanp ha implementado diversas acciones en las Áreas Naturales Protegidas que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca. Entre estas medidas se incluyen programas de apoyo para los ejidatarios y las comunidades cercanas a los bosques de hibernación.

A pesar de los esfuerzos para mejorar la situación, los cambios en el uso del suelo en Norteamérica, que incluyen la degradación de los bosques en México, continúan siendo desafíos que deben superarse.

Related posts

Condenan a tres secuestradores del Cártel del Golfo hasta por 25 años de cárcel

admin

Emergencia ambiental en CDMX y Edomex por partículas de ozono

4C News Digital

Joven muere en trágico accidente carretero el día de su cumpleaños

4C News Digital

En ningún espacio de la Universidad ha sido detectada alguna plaga de insectos: UNAM

4C News Digital

Instala Ejército el Centro de Monitoreo Popocatépetl

admin

Estudiantes del Conalep representarán a México en Mundial Singapur 2023 con prototipo de Fórmula 1

admin