Economia

El gobierno anticipa superar el récord de IED del año anterior para el 2024

El Secretario de Hacienda indica que las condiciones son propicias para que el país aumente la atracción de capital, especialmente frente al fenómeno del nearshoring.

Según el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el gobierno federal proyecta que en 2024 se sobrepasará el récord de Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzado el año pasado, el cual ascendió a 36 mil millones de dólares.

El Secretario de Hacienda destacó que existen condiciones propicias para que México aumente la captación de capital, particularmente frente al fenómeno de relocalización de la industria internacional, conocido como nearshoring.

“Durante la 32ª Plenaria de Citibanamex, el gobierno afirmó que implementará programas de financiamiento destinados a beneficiar a las cadenas de suministro”, expresó.

Además, destacó que México ha mejorado significativamente la inversión en infraestructura, como el proyecto de construcción y desarrollo del tren Transístmico. Este proyecto tiene como objetivo reforzar las capacidades logísticas del país, sustituyendo algunas funciones del Canal de Panamá y atrayendo así mayores inversiones.

Rogelio Ramírez de la O afirmó que el gobierno federal está ofreciendo “incentivos fiscales” para las empresas que operan en el Istmo de Tehuantepec como parte de sus esfuerzos para impulsar la región.

“Además de esto, la estabilidad macroeconómica es otro atractivo clave de nuestro país para atraer inversiones”, aseguró.

El Secretario de Hacienda destacó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las finanzas públicas han sido manejadas de manera responsable, lo que se refleja en indicadores macroeconómicos saludables. “En la actualidad, el país disfruta de finanzas públicas sólidas”, añadió.

Related posts

La economía mexicana muestra una “extrema sensibilidad” a los desafíos globales, según el análisis de la Secretaría de Hacienda

4C News Digital

Ebrard advierte que la baja de impuestos a remesas no representa una buena noticia

4C News Digital

Empresa de e-commerce trasladará sus oficinas de Monterrey a Tampico, generará 150 nuevos empleos

4C News Digital

Según la Cepal, si se aplicaran aranceles del 10%, el crecimiento económico de México disminuiría en un punto porcentual, lo que representaría una reducción de 0.2%

4C News Digital

El sector privado ajusta a 1.07% su estimación de crecimiento para México en 2025

4C News Digital

Techo de deuda en EE.UU: ¿Cuánto dinero le queda al país?

admin