Nacional

Venezuela celebra el bicentenario de su “hermandad” con México

El gobierno y la Asamblea Nacional de Venezuela conmemoraron la relación de “hermandad” que comparten con México.

El gobierno y la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela conmemoraron este domingo el bicentenario del reconocimiento como ciudadano de México del líder independentista Simón Bolívar, un hito que, según Caracas, marcó el inicio de la hermandad entre ambos países, mediante sendos actos.

Al término de una sesión solemne, el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, expresó que hace 200 años “quedó sellada la hermandad entre ambos pueblos”. Rodríguez agradeció la presencia de las autoridades mexicanas que participaron en la celebración.

La senadora del Congreso mexicano, Marcela Mora, resaltó el legado de Simón Bolívar, quien, fallecido en 1830, luchó por el derecho a la autodeterminación de los pueblos de América Latina que, en aquel entonces, estaban bajo el dominio del imperio español.

“Me vi obligada a reflexionar sobre el pensamiento bolivariano, sobre la libertad como condición y horizonte, como un verbo y un antídoto ante la antipolítica de la derecha entreguista. Venezuela, ¡qué mexicano tan caraqueño pariste!”, expresó la senadora, provocando aplausos en el Palacio Federal Legislativo en Caracas.

La senadora enfatizó que los países de la región enfrentan “grandes amenazas” que buscan “dominar a los pueblos libres”. Por ello, llamó a los latinoamericanos a “resistir con fuerza y unidad ante cualquier intento de socavar la soberanía y autodeterminación”.

En otro evento protocolario, donde se colocaron flores frente a una estatua de Bolívar en Caracas, el canciller venezolano, Yván Gil, destacó como un privilegio la oportunidad de “conmemorar la amistad y los lazos históricos entre Venezuela y México”.

Según Gil, se trata de celebrar el “bicentenario del reconocimiento de Simón Bolívar como ciudadano mexicano por el Congreso Constituyente de México el 17 de marzo de 1824, en honor a su legado independentista en el continente”.

Bolívar, nacido en Caracas en 1783, es recordado y honrado como “el Libertador”, debido a su crucial contribución a la independencia de Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

Related posts

AMLO pide a los “cinco más ricos de México” su opinión sobre la sobrerrepresentación

4C News Digital

Suman 50 muertos en Guerrero tras paso del huracán Otis

4C News Digital

Cuerpos localizados tienen características de surfistas australianos: fiscal

4C News Digital

Grito de Independencia es cancelado en municipios de tres estados por violencia

4C News Digital

El sector privado advierte que la incertidumbre ha disminuido el interés por invertir en México

4C News Digital

Continuará actividad similar a la de los últimos días en el Popocatépetl

admin