Nacional

Interpol Desactiva Cuentas Compartidas; FMI Aboga por Política Fiscal

Washington, D.C. El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la política fiscal que está aplicándose en México es más procíclica de lo que se requiere.

“Preferiríamos ver algo diferente y esperamos una consolidación para 2025”, subrayó el Driector para el Departamento Occidental del organismo, Rodrigo Valdés.

En el lanzamiento del Panorama regional par el Hemisferio Occidental, el funcionario cdel FMI comentó que la economía mexicana se está beneficiando de su proximidad geográfica con Estados Unidos en el marco de la fragmentación mundial.

Claramente se está beneficiando, pero yo diría que uno de los riesgos que enfrenta México es no aprovechar esta oporunidad por la serie de cuellos de botella que prevalecen en energía y en infraestructura, comentó.

entrevistado por El Economista, Valdés destacó que México se convirtió ya en el socio principal de Estados Unidos y la relocalización de empresas “es una gran oportunidad para mejorar las tasas de crecimiento sostenible de la economía”.

En la conversación, realizada en sus oficinas del edificio principal, el de las banderas, advirtió que esta oportunidad que está presentando el giro en el comercio mundial “no se dará mecánicamente. Hay que hacer esfuerzos de inversiones de nuevo, por ejemplo, en transmisión de energía limpia o de la infraestructura necesaria para aprovechar esta oportunidad.

Related posts

Canadá se une a consultas de EE.UU. contra México por maíz transgénico

admin

Fortalece SE capacidades de MiPymes ante entorno internacional

4C News Digital

Un niño de 10 años descubre una fosa clandestina en Tijuana junto a un colectivo

4C News Digital

La sequía en Oaxaca representa una amenaza para el turismo y la agricultura en la región

4C News Digital

Familiares y colectivos feministas marchan en Chiapas contra desaparición de mujeres

admin

Rescatan a 137 africanos en Veracruz, el INM los localizó en un autobús

admin