Negocios

Solo el 0.56% de los incidentes reportados durante las elecciones de 2021 en México estuvo ligado al consumo de alcohol, según informó la Concanaco Servytur

La participación ciudadana no tuvo diferencias significativas entre los municipios con y sin ley seca durante la jornada electoral de 2021, según informó el sector comercio.

De los 6,605 incidentes reportados durante las elecciones de 2021, apenas el 0.56% se relacionaron con el consumo de alcohol, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Ninguno de esos incidentes involucró a funcionarios de casilla, sino a votantes o ciudadanos, refirió en un comunicado el organismo, basado en un informe del INE que registró los sucesos en las 163,247 casillas instaladas en todo el país.

Añadió que de los 37 casos con votantes ebrios, solo el 10% ocurrieron en distritos con “ley seca”, mientras que las localidades sin esta restricción no reportaron incidentes.

Por ello, la agrupación de empresas y servicios de turismo, a través de su presidente, Octavio de la Torre, solicitó establecer medidas especiales a esta limitación para evitar el impacto negativo en restaurantes, hoteles y misceláneas.

La ley seca no afecta la participación electoral: Concanaco Servytur

“La participación ciudadana en las elecciones no presentó variaciones significativas entre los municipios que implementaron la ley seca y aquellos que no lo hicieron durante la jornada electoral de 2021. Esto indica que dichas restricciones no influyen en la asistencia a las urnas”, afirmó el directivo.

El organismo también advirtió que la prohibición de la venta de alcohol podría incentivar el mercado negro de bebidas adulteradas, lo que incrementa el riesgo de graves daños o incluso la muerte.

La Concanaco Servytur señaló que el consumo de alcohol de origen dudoso está relacionado con la muerte de aproximadamente 200 personas al año, según datos de la Comisión Nacional de Adicciones.

De la Torre subrayó la importancia de promover el turismo tanto nacional como extranjero mediante la apertura controlada de establecimientos que vendan alimentos y bebidas, además de establecer horarios específicos en las tiendas de conveniencia para evitar compras de pánico que puedan generar situaciones caóticas y tensiones entre la población.

Related posts

Las principales marcas chinas de automóviles que han registrado mayores ventas en México durante 2024

4C News Digital

China ha aprobado el fármaco Wegovy de Novo Nordisk para la pérdida de peso

4C News Digital

El AIFA se consolida como el principal aeropuerto de México en términos de tráfico de carga

4C News Digital

Epic Games expande su presencia en Android a través de una colaboración con una operadora

4C News Digital

Estados Unidos demanda a Visa por su monopolio en el mercado de tarjetas de débito

4C News Digital

El consejo de Sabadell se ha reunido para examinar la propuesta de adquisición de 13,000 millones de dólares presentada por BBVA

4C News Digital