Negocios

Los pequeños comerciantes están solicitando a los gobernantes elegidos que atiendan sus problemáticas

Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, expresó que están esperando una mejora en sus condiciones.

Los 1.2 millones de pequeños comerciantes agrupados en la ANPEC han hecho un llamado para que los gobernantes elegidos en las urnas atiendan las problemáticas que enfrenta esta industria, la cual genera 2 millones de autoempleos.

En su comunicado difundido este lunes, el líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, afirmó que el sector continuará ofreciendo el mejor servicio posible, como lo ha hecho tradicionalmente. No obstante, señaló que los comerciantes necesitan ayuda urgente en diversos aspectos.

“Nos acercamos con esta agenda a ustedes (gobiernos electos) con el objetivo de buscar, de manera coordinada, establecer las mejores condiciones para el funcionamiento del pequeño comercio en el país. Esto se traduce en el desarrollo de la microeconomía, la revitalización del consumo local, la promoción de la inclusión de la mujer, la participación en el proceso de reurbanización vertical con negocios cercanos al hábitat y la recuperación de espacios públicos”, dijo Rivera.

Entre los temas principales de la agenda de la ANPEC se encuentra, en primer lugar, la inseguridad, ya que, según dicen, urge detener los asaltos con armas.

También esperan que los ganadores de las elecciones del 2 de junio atiendan la solicitud de una tarifa preferencial por el servicio de energía. “El alto costo de la factura de electricidad estresa y complica enormemente el punto de equilibrio de los pequeños negocios, luchando constantemente para poder pagarlas”, expresan.

Además, están buscando que se proporcionen apoyos crediticios y que se establezca un fondo de ayuda para pequeños establecimientos.

Consideran necesario simplificar los trámites de apertura de nuevos negocios y eliminar las restricciones comerciales.

Finalmente, los miembros de la ANPEC han instado a la implementación de una certificación que fomente la competitividad y la formalización de los negocios.

Related posts

Chalco y Ecatepec se han convertido en los principales puntos de distribución de gas LP robado, conocido como ‘gaschicoleo’

4C News Digital

El CEO de TikTok espera vencer las restricciones de EE. UU.: “No nos iremos a ninguna parte”

4C News Digital

El escándalo de DeepSeek ha generado un panorama favorable para algunas empresas emergentes de chips de IA

4C News Digital

México ya no es el quinto mayor exportador de productos hacia Brasil

4C News Digital

El multimillonario Elon Musk ha aceptado un inusual desafío para enfrentarse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

4C News Digital

La delincuencia fuerza al 90% de los pequeños comercios en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a comercializar cigarrillos ilegales

4C News Digital