Economia

México reportó un déficit comercial de 4,868 millones de dólares en agosto, según datos del Inegi

México registró un déficit comercial de 4,868 millones de dólares en agosto, con una caída del 1% en las exportaciones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este déficit es significativamente mayor que el de 1,278 millones de dólares en agosto de 2023 y también superior al de 72 millones de dólares en julio de 2024.

En total, el déficit comercial acumulado en los primeros ocho meses de 2024 asciende a 10,437.6 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 23.8%. Las exportaciones totales en agosto alcanzaron 51,915.5 millones de dólares, con una contracción del 1% en comparación con el año anterior.

Las exportaciones petroleras cayeron un 26.6% interanual, sumando 2,249.4 millones de dólares, mientras que las no petroleras crecieron un 0.6%, alcanzando 49,666.1 millones de dólares. Dentro de estas últimas, las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron un 2.2%, pero las dirigidas al resto del mundo disminuyeron un 7.7%.

Por otro lado, las importaciones en agosto aumentaron un 5.7%, totalizando 56,783.5 millones de dólares. Las compras de productos petroleros bajaron un 26% interanual, mientras que las importaciones no petroleras subieron un 8.8%.

En el acumulado de 2024, las exportaciones mexicanas crecieron un 3.6% interanual, totalizando 406,091.2 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron un 4%, alcanzando 416,528.7 millones de dólares. Cabe destacar que México redujo su déficit comercial en casi un 80% en 2023, cerrando en 5,463 millones de dólares, un notable descenso respecto a los 26,241.1 millones de dólares de 2022. El país continúa beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha sido clave para su crecimiento económico del 3.2% en 2023.

Related posts

Inflación en México se eleva: tasa anual alcanza el 5.61% en la primera quincena de julio

4C News Digital

Se prevé que el crecimiento económico de 2025 sea impulsado principalmente por el mercado interno, los programas sociales y los megaproyectos impulsados por AMLO

4C News Digital

En dos semanas se hará el anuncio del plan de negocios para Pemex y CFE, reafirmando su estatus como empresas públicas

4C News Digital

El Banco de México destaca la importancia de contar con un sistema financiero robusto para hacer frente a los desafíos geopolíticos

4C News Digital

Una sugerencia es la creación de una entidad independiente encargada de autorizar proyectos de infraestructura pública

4C News Digital

El peso se mantiene firme frente a los aranceles: alcanza su mejor nivel desde finales de 2024

4C News Digital